SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge Arturo Castillo
Jorge Arturo Castillo

Coparmex CDMX, concluye una gestiĆ³n exitosa de cuatro aƱos

En suma, la colaboraciĆ³n con las autoridades serĆ” clave para garantizar que las inversiones y reformas necesarias se lleven a cabo con Ć©xito, asegurando asĆ­ un desarrollo econĆ³mico mĆ”s dinĆ”mico y equitativo en la Ciudad de MĆ©xico.

Fue un periodo duro, pero saliĆ³ triunfante, lo que le dibuja una sincera sonrisa en el rostro. Luego de cuatro aƱos de liderazgo al frente del Centro Empresarial de la ConfederaciĆ³n Patronal de la RepĆŗblica Mexicana (Coparmex) Ciudad de MĆ©xico, Armando ZĆŗƱiga Salinas concluye su gestiĆ³n con una sensaciĆ³n de logro al haber contribuido significativamente a la supervivencia de numerosas Pymes y Mipymes durante el perĆ­odo mĆ”s crĆ­tico de la pandemia de Covid-19.

En su Ćŗltima conferencia, esta vez de agradecimiento a los medios de comunicaciĆ³n, en el contexto del proceso de transiciĆ³n, ZĆŗƱiga destacĆ³ varios asuntos pendientes que la nueva Presidencia entrante deberĆ” abordar con urgencia.

ExplicĆ³ que durante la pandemia, la simplificaciĆ³n de trĆ”mites fue esencial para evitar el cierre de empresas. Sin embargo, con la reapertura econĆ³mica, es imperativo retomar y concluir este proceso de simplificaciĆ³n. La colaboraciĆ³n con la nueva jefa de gobierno, Clara Brugada, serĆ” fundamental para garantizar no solo la simplificaciĆ³n de trĆ”mites, sino tambiĆ©n la capacitaciĆ³n de empresas a travĆ©s de la SecretarĆ­a de Desarrollo EconĆ³mico (Sedeco).

La lentitud econĆ³mica es otro desafĆ­o. ZĆŗƱiga reconoce que el desarrollo econĆ³mico ha sido pausado este aƱo debido a varios factores. No obstante, se muestra optimista ante la llegada de nuevas inversiones por el fenĆ³meno de nearshoring (con lo que se deberĆ” modelar una megalĆ³polis con las ciudades grandes circundantes a la Ciudad de MĆ©xico), anticipando un cierre de aƱo positivo. La presentaciĆ³n del nuevo gabinete por parte de la jefa de gobierno serĆ” crucial para impulsar estas inversiones y dinamizar la economĆ­a local.

Por otro lado, un aspecto particularmente preocupante es la infraestructura del agua. ZĆŗƱiga seƱalĆ³ que se requieren 70 mil millones de pesos para reparar las fugas en el sistema Cutzamala, que data de hace 40 aƱos y pierde casi la mitad del agua potable debido a su antigĆ¼edad y falta de mantenimiento. Esta problemĆ”tica ha sido histĆ³ricamente ignorada porque las obras de infraestructura no son visibles a corto plazo, ademĆ”s, los polĆ­ticos prefieren proyectos que puedan mostrar resultados rĆ”pidos.

El anĆ”lisis de Coparmex CDMX revela la necesidad urgente de invertir en la red de agua potable, aunque durante las campaƱas polĆ­ticas, el partido Movimiento Ciudadano sugiriĆ³ una inversiĆ³n de 250 mil millones de pesos, considerando tambiĆ©n las plantas potabilizadoras y programas de concientizaciĆ³n.

AdemƔs, es necesario revisar el esquema de subsidios al agua, ya que actualmente mƔs del 95% del consumo estƔ subsidiado. Proponen que mientras una parte de la ciudad siga beneficiƔndose del subsidio, la otra parte deberƭa contribuir al financiamiento de la infraestructura.

La transiciĆ³n en la Presidencia de Coparmex CDMX plantea desafĆ­os significativos, desde la desregulaciĆ³n y capacitaciĆ³n hasta la mejora de la infraestructura hĆ­drica. La nueva gestiĆ³n tendrĆ” la tarea de retomar y concluir estos pendientes para fomentar un entorno empresarial mĆ”s robusto y sostenible.

En suma, la colaboraciĆ³n con las autoridades serĆ” clave para garantizar que las inversiones y reformas necesarias se lleven a cabo con Ć©xito, asegurando asĆ­ un desarrollo econĆ³mico mĆ”s dinĆ”mico y equitativo en la Ciudad de MĆ©xico.

Llega a MĆ©xico el primer tratamiento para acondroplasia

La ComisiĆ³n Federal para la ProtecciĆ³n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizĆ³ la comercializaciĆ³n de vosoritida, el primer y Ćŗnico tratamiento biotecnolĆ³gico para la acondroplasia en niƱos. Esta condiciĆ³n es una enfermedad huĆ©rfana y la forma mĆ”s comĆŗn de baja estatura desproporcionada. En AmĆ©rica Latina, afecta a 1 de cada 38,000 nacimientos.

Es importante mencionar que la acondroplasia es una enfermedad rara, y tambiĆ©n, es la forma mĆ”s comĆŗn de baja estatura desproporcionada, sobre todo por la alteraciĆ³n del crecimiento Ć³seo. En MĆ©xico no hay registros ciertos de la prevalencia de acondroplasia, pero en AmĆ©rica Latina la prevalencia es de alrededor de 1 en 38 mil nacimientos.

En este contexto, vosoritida promete mejorar la estatura y la proporcionalidad de los pacientes, lo que puede beneficiar su salud y calidad de vida. La aprobaciĆ³n ha sido bien recibida por la comunidad mĆ©dica y de pacientes, quienes ven en esta terapia una esperanza para tratar la acondroplasia desde el nacimiento hasta que los huesos dejan de crecer. AdemĆ”s de los desafĆ­os fĆ­sicos, las personas con acondroplasia enfrentan discriminaciĆ³n social y profesional.

El botiquĆ­n

ā— Con su conocida delicadeza, AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador, presidente saliente de MĆ©xico, ā€œsugiereā€ a Sheinbaum que Alejandro Svarch, ZoĆ© Robledo y Ruy LĆ³pez continĆŗen en sus encargos en su gobierno, solo como sugerencia, no vaya usted a creer que es imposiciĆ³n ni ningĆŗn tipo intento de revivir a Plutarco ElĆ­as Calles. El caso es que ahora, si los confirma la presidenta electa, habrĆ” hecho lo que le dijo su jefe. Pero si no los ratifica, cosa que no sucederĆ”, podrĆ­a ser el primer distanciamiento con el primer mandatario. Al tiempo.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.