Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elizabeth Peniche

Convirtiendo las clásicas 4p´s en consejos para disfrutar tus vacaciones

Nuestros celulares o tabletas que nos mantienen conectados y al alcance de muchos mensajes o distractores y estresores que hacen que no descansemos

Llegaron las vacaciones de verano y por supuesto unos días de descanso son básicos para poder rendir al máximo; no importa si salimos a la playa o vamos a conocer una nueva ciudad o país o nos quedamos en casa, lo importante es poder desconectarse en verdad. También es fundamental para la salud física y mental.

Existen estudios a nivel internacional que lo demuestran; por ejemplo: un estudio realizado por la Universidad de Kansas en el 2014 señaló que las personas que descansan por, al menos 4 días, aumentan su creatividad en un 50 por ciento, mejoran sus habilidades cognitivas y reducen el estrés.

Como mercadólogos necesitamos ser creativos y estar al 100 por ciento en nuestra día a día por eso es fundamental encontrar esos espacios que nos ayuden a “desconectarnos”.

Utilizo la palabra “desconectarnos” entre comillas porque literalmente así debe de ser, hoy en día con los avances tecnológicos hasta en nuestras vacaciones podemos estar conectados según nosotros “descansando” y de vacaciones, pero al alcance de nosotros un wifi y nuestros celulares o tabletas que nos mantienen conectados y al alcance de muchos mensajes o distractores y estresores que hacen que no descansemos.

Precisamente por esto les comparto estos 4 consejos que sigo para realmente desconectarme en mis vacaciones:

1.- Planea: unas vacaciones planeadas saben mejor y si se puede que sean más de 8 días seguidos para que en realidad puedas disfrutar y desconectarte. Si trabajas en una empresa usa tus días de vacaciones completos, no por días, porque no descansas igual, solicítalas con tiempo y procura que no sea en fechas que sabes que son de más trabajo o de fechas límites por cierres de ventas para irte más relajado.

2.- Pendientes: olvídate de los pendientes; unos días antes de salir de vacaciones deja todo listo, pendientes siempre va a haber lo importante es saber delegar y confiar en tu equipo.
Dejar que tu equipo de trabajo resuelva las cosas entre ellos sin necesidad de avisarte o en el caso de que tú seas parte de un equipo de trabajo deja los pendientes por escrito apoyándote de un compañero de trabajo que le dé seguimiento mientras tu regresas.

3.- Prueba algo nuevo, asignar un tiempo de tus vacaciones a hacer lo que nunca has hecho, algo novedoso que te haga salirte de tu zona de confort y que te rete, verás cómo te genera una sensación de liberación increíble.

4.- Predica con el ejemplo; si tienes un equipo de trabajo promueve que cuando salgan de vacaciones no contesten llamadas ni correos para que se vuelva parte de la cultura laboral y parte del desarrollo como profesionista. Que sea una obligación el poder vacacionar y descansar.

Espero que estos 4 sencillos consejos te sean de utilidad para descansar y desconectarte.
Ahora si me lo permiten me desconecto por 8 días me voy de vacaciones a descansar y a disfrutar de mi familia para ser más creativa y feliz.

¿Qué otro consejo se te ocurre?

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.