SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Contrario a Facebook y Apple, Amazon contempla el regresar a sus oficinas y las empresas deben poner atención

En los últimos dos meses, a medida que diversos países flexibilizan sus medidas de mitigación del coronavirus y buscan reactivar sus economías, uno de los temas que mÔs se debaten son el mantener la política de trabajo a distancia o el regresar a las oficinas. Amazon parece ser partidario de la segunda y por ello estÔ haciendo ajustes puntuales.
  • Amazon anuncio la contratación de 3,500 empleados en Estados Unidos

  • Reportes seƱalan que 2 mil de esos puestos serĆ”n para oficinas en Nueva York

  • Los especialistas seƱalan que las marcas ven en el trabajo a distancia es un riesgo para la cultura corporativa

En los últimos dos meses, a medida que diversos países flexibilizan sus medidas de mitigación del coronavirus y buscan reactivar sus economías, uno de los temas que mÔs se debaten son el mantener la política de trabajo a distancia o el regresar a las oficinas. Amazon parece ser partidario de la segunda y por ello estÔ haciendo ajustes puntuales.

Uno de los ajustes que se han identificado en la gigante de Seattle, es que busca crear las condiciones adecuadas para permitir que sus empleados de oficinas puedan regresar a trabajar a sus instalaciones.

Una cuestión de cultura corporativa

Todo esto tiene relación con el anuncio de Amazon de esta semana sobre la contratación de 3 mil 500 personas en seis ciudades de Estados Unidos -Dallas, Detroit, Denver, Nueva York, Phoenix y San Diego- con la finalidad de apuntalar posiciones ā€œcorporativas y tecnológicasā€.

De acuerdo con los reportes tanto de la compañía como de prensa, la idea es que 2 mil de esos puestos sean ubicados en un edificio de 630 mil pies cuadrados en Manhattan (unos 192 mil metros cuadrados) que, por cierto perteneció a WeWork.

Al respecto, Jason Aten, de Inc. pone en la mesa de anƔlisis el movimiento de Amazon, es decir, denota que planea regresar a las oficinas o, en este caso, sumar a nuevas instalaciones los puestos que se crearƔn.

En ese sentido, señala que aunque puede ser una medida controversial, hay empresas que ven necesario el regresar a los espacios de trabajo como oficinas o tiendas. ¿Por qué? La respuesta estÔ en la cultura corporativa.

Para dar fuerza a este punto, el autor refiere al director ejecutivo de Marriott, Arne Sorenson, quien recientemente habló de cómo el trabajo remoto tiene un costo muy real en términos de la cultura de la empresa y la capacidad de atraer nuevas personas.

ā€œHemos llegado al punto en que despuĆ©s de dos o tres o cuatro o cinco meses decimos que esto no es asĆ­, no es tan bueno. No podemos mantener nuestra cultura. No podemos traer gente nueva. No podemos capacitar a la gente. No podemos invertir en el tipo de relaciones que necesitamos tener con nuestros socios comerciales y con nuestros clientesā€, dijo Sorenson.


Te puede interesar:

Las empresas deben tomar nota

Con la acción tomada pareciera que Amazon va en contra de políticas de otras grandes tecnológicas como Facebook, Google y Microsoft, o Apple, que han diseñado planes integrales de regreso escalando, paulatino y voluntario para sus empleados hasta el verano de 2021.

Pero, ciertamente no estĆ” echando atrĆ”s este plan, de hecho, aĆŗn lo mantiene, no obstante, de acuerdo con Aten, la compaƱƭa dirigida por Jeff Bezos parece ā€œestar contando con una gran cantidad de sus empleados que desean regresar a la oficina mĆ”s temprano que tardeā€.

En ese sentido, Amazon estÔ generando condiciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Al respecto, tiene una ventaja, pues muchos de sus almacenes y puntos logísticos han permanecido abiertos, lo que le da una experiencia para adoptar, ejecutar y moldear políticas de prevención de la propagación del coronavirus entre los trabajadores.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.