-
Amazon anuncio la contratación de 3,500 empleados en Estados Unidos
-
Reportes seƱalan que 2 mil de esos puestos serƔn para oficinas en Nueva York
-
Los especialistas seƱalan que las marcas ven en el trabajo a distancia es un riesgo para la cultura corporativa
En los Ćŗltimos dos meses, a medida que diversos paĆses flexibilizan sus medidas de mitigación del coronavirus y buscan reactivar sus economĆas, uno de los temas que mĆ”s se debaten son el mantener la polĆtica de trabajo a distancia o el regresar a las oficinas. Amazon parece ser partidario de la segunda y por ello estĆ” haciendo ajustes puntuales.
Uno de los ajustes que se han identificado en la gigante de Seattle, es que busca crear las condiciones adecuadas para permitir que sus empleados de oficinas puedan regresar a trabajar a sus instalaciones.
Una cuestión de cultura corporativa
Todo esto tiene relación con el anuncio de Amazon de esta semana sobre la contratación de 3 mil 500 personas en seis ciudades de Estados Unidos -Dallas, Detroit, Denver, Nueva York, Phoenix y San Diego- con la finalidad de apuntalar posiciones ācorporativas y tecnológicasā.
De acuerdo con los reportes tanto de la compaƱĆa como de prensa, la idea es que 2 mil de esos puestos sean ubicados en un edificio de 630 mil pies cuadrados en Manhattan (unos 192 mil metros cuadrados) que, por cierto perteneció a WeWork.
Al respecto, Jason Aten, de Inc. pone en la mesa de anƔlisis el movimiento de Amazon, es decir, denota que planea regresar a las oficinas o, en este caso, sumar a nuevas instalaciones los puestos que se crearƔn.
En ese sentido, señala que aunque puede ser una medida controversial, hay empresas que ven necesario el regresar a los espacios de trabajo como oficinas o tiendas. ¿Por qué? La respuesta estÔ en la cultura corporativa.
Para dar fuerza a este punto, el autor refiere al director ejecutivo de Marriott, Arne Sorenson, quien recientemente habló de cómo el trabajo remoto tiene un costo muy real en términos de la cultura de la empresa y la capacidad de atraer nuevas personas.
āHemos llegado al punto en que despuĆ©s de dos o tres o cuatro o cinco meses decimos que esto no es asĆ, no es tan bueno. No podemos mantener nuestra cultura. No podemos traer gente nueva. No podemos capacitar a la gente. No podemos invertir en el tipo de relaciones que necesitamos tener con nuestros socios comerciales y con nuestros clientesā, dijo Sorenson.
Te puede interesar:
- Amazon contratarÔ 3,500 personas mÔs para fortalecer su posición en la industria
- Facebook quiere que sus empleados sigan en home office hasta el verano de 2021 y les ofrece bono
- Microsoft quiere que sus empleados trabajen desde casa al menos hasta enero de 2021
Las empresas deben tomar nota
Con la acción tomada pareciera que Amazon va en contra de polĆticas de otras grandes tecnológicas como Facebook, Google y Microsoft, o Apple, que han diseƱado planes integrales de regreso escalando, paulatino y voluntario para sus empleados hasta el verano de 2021.
Pero, ciertamente no estĆ” echando atrĆ”s este plan, de hecho, aĆŗn lo mantiene, no obstante, de acuerdo con Aten, la compaƱĆa dirigida por Jeff Bezos parece āestar contando con una gran cantidad de sus empleados que desean regresar a la oficina mĆ”s temprano que tardeā.
En ese sentido, Amazon estĆ” generando condiciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Al respecto, tiene una ventaja, pues muchos de sus almacenes y puntos logĆsticos han permanecido abiertos, lo que le da una experiencia para adoptar, ejecutar y moldear polĆticas de prevención de la propagación del coronavirus entre los trabajadores.