SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Paco Santamaria

Content marketing: los mitos, fábulas y realidades

Cada día veo más "Gurús" de contenido en mi entorno. Es triste porque muchos pequeños, medianos negocios y grandes marcas están invirtiendo ya presupuestos respetables en la vida digital de sus marcas y organizaciones. Tal parece que, por el momento, los únicos ganadores importantes son las agencias de pautas en medios digitales, Google, Facebook y Twitter.

Cada dĂ­a veo más “GurĂşs” de contenido en mi entorno. Es triste porque muchos pequeños, medianos negocios y grandes marcas están invirtiendo ya presupuestos respetables en la vida digital de sus marcas y organizaciones. Tal parece que, por el momento, los Ăşnicos ganadores importantes son las agencias de pautas en medios digitales, Google, Facebook y Twitter.

Me he encontrado con pequeños restaurantes que tienen menos de 100 comensales de aforo y que invierten entre 15 y 23 mil pesos mensuales en diferentes medios digitales, que sus posteos tienen muchos likes y esto no se transforma en cuentas pagadas. Lo mismo pasa en expos o eventos. Dinero invertido que muchas veces resulta intangible de o incuantificable, ¿qué está pasando? Que el mercado de la vida digital se está acomodado y que surgen cada día muchos agentes codiciosos que están más interesados en ganar dinero que en generar contenido y relaciones de interacción y vinculación orgánica y real con los clientes.

Por otra parte, los medios de comunicación están sufriendo una franca crisis, por el papel y porque las marcas están apostando más que en anuncios en invertir en experiencias para sus clientes. Y como todo suma, nadie somos expertos en la vida digital, ¿Qué propongo como solución?

1. Apostar al maridaje equilibrado entre pauta (publicidad on line), generaciĂłn de contenido y experiencias para compartir la vida digital con los clientes.
2. Más conocimiento de los clientes y menos dinero mal invertido en publicidad.
3. Más inteligencia para pautar con estrategia y sensibilidad.
4. Infiltrarse en la vida digital de nuestros clientes.
5. Más experimentación y apertura en lo digital y menos miedo a las reacciones de sus clientes. Sólo así viralizaremos en serio y no gastaremos dinero en vano

SuscrĂ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.