-
La publicidad engañosa tiene un impacto económico, ético y publicitario para las marcas.
-
Los consumidores tienen el derecho a recibir protección contra la falsa publicidad.
-
El 58 % de los consumidores deja de comprar un producto por algo que hizo o dijo una compaƱĆa; YanHaas.
Los clientes generan prosperidad en las empresas. Pero, en caso de que alguna marca falle, los usuarios tienen a su disposición diversos mecanismos con los que pueden hacer denuncias, siendo las quejas por redes sociales una de las prÔcticas mÔs recurrentes; este fue el caso una consumidora que ordenaron una promoción de Pizza Hut y al abrir la caja se sintieron estafados.
En una encuesta desarrollada por YanHaas, se mostró que el 58 por ciento de los participantes manifestó que dejó de comprar un producto o usar un servicio por algo que hizo o dijo determinada compaƱĆa. De hecho, lo que mĆ”s aleja a los clientes de algĆŗn almacĆ©n o marca, es descubrir que detrĆ”s de sus productos hay publicidad engaƱosa.
Asimismo, el 19 por ciento de los participantes de la encuesta de YanHaas, dijo que se alejarĆan de la marca por publicidad engaƱosa con respecto a los productos que ofrece; la mala calidad fue la motivación del 12 por ciento, el costo fue la respuesta del 8 por ciento, mientras que la mala atención del personal de la empresa fue el determinante del 7 por ciento de los encuestados.
También indicaron los resultados, que para el 81 por ciento de los consultados es importante confiar en los sitios en los que compra, para el 12 por ciento tiene una importancia media, mientras que para el 7 por ciento es irrelevante. Sobre todo, los resultados indican que un 71 por ciento de los clientes se siente molesto cuando una marca o empresa dice ser ética, pero tienen prÔcticas deshonestas. El 16 por ciento manifestó sentirse algo molesto y para el 12 por ciento no es incómoda dicha situación.
Promoción de Pizza Hut que sabe a estafa
La usuaria de TikTok @azukishow pidió una promoción de $129 pesos de Pizza Hut, misma que consistĆa en una pizza con costra en la orilla, pero la pizza que recibieron tenĆa una mala preparación; ya que la costra no se cocino adecuadamente, reduciendo el espacio de los condimentos del centro, y ampliando la orilla de la pizza. Esto dejó a los consumidores indignados: “para colmo estĆ” bien dura” se puede escuchar que dicen en el video.
@azukishow @Pizza Hut @Pizza Hut MƩxico esto es una estafa
El equipo de Merca2.0, solicitó respuesta a Pizza Hut para tener una postura de la marca, y saber quĆ© dicen al respecto. Pero a la hora de la publicación de la nota, todavĆa no se habĆa recibido respuesta.
Un caso similar sucedió en febrero 2024, justo en el aƱo bisiesto, una fecha que se repite solo cada cuatro aƱos, en donde varias marcas ofrecieron promociones, como fue el caso deĀ Carlās Jr. Pero para el usuario @ahorrador_compulsivo tuvo la mala fortuna de recibir una ātriste hamburguesa. Vean media rebanada de queso nada mĆ”s, tu jitomate lechuga y ya. Esto es lo que yo querĆa, esto es de lo que yo tenĆa antojo y la promoción que se ofreció (ā¦) AquĆ no dicen que sea hasta agotar existencia por lo que debieron de estar preparados, y tener suficiente materia prima para poder vender y dar esta promoción durante todo el dĆa. De haber sabido que su calidad en la comida y en atención a clientes es de lo peor por $95 pesos.ā
La publicidad engaƱosa tiene un impacto negativo en las ventas, pero es mucho mƔs daƱino el impacto en la credibilidad, confianza y el prestigio de los productos y marcas seƱalados por estas prƔcticas.
Lee mĆ”s:Ā Popular juego de mesa enfrenta combustibles con energĆa y consumo verde
El detalle en la nueva edición de The Wall Street Journal; denuncia detenciones en Rusia