La mayorĆa de los hogares en EspaƱa no pagan por Televisión o estĆ”n suscritos a servicios de video en streaming, segĆŗn el reporte publicado en octubre por Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
En porcentajes, apenas un 34,9 por ciento pagaba por servicios de televisión durante el primer trimestre cuando fie realizada la medición. Pero peor aun es la cifra de streaming, que para ese momento contabilizaba un 0,7 por ciento y apenas un 3,5 por ciento seƱalaba tener ambos tipos de suscripción. La gran mayorĆa (60,9 por ciento), por ende, no hace uso de ninguno de estos servicios.
Esto puede relacionarse con el relativo poco interés mostrado por ver el video en streaming over-the-top (OTT) en España y que es de un 25,7 por ciento, según los resultados de la investigación.
Y entre aquellos que si acceden al video en streming OT, casi un 80 por ciento señala que lo hacen a través del servicio de internet fijo en casa, aunque mÔs de un 50 por ciento también expresó haberlo hecho en alguna ocasión a través de sus smartphones, mientras que el visionado en streaming era menos común desde las tablets.
Esta tendencia puede asociarse al resultado de otro estudio de junio de 2016 realizado por Futuresource Consulting, apenas un 5 por ciento de los usuarios espaƱoles aseguró usar el video-on-demand (VOD) como su forma principal de ver televisión o video, lo que le coloca tambiĆ©n en lĆnea con paĆses como Italia, Francia y Reino Unido, pero a la cola de otros mercados como Alemania, CanadĆ” y Estados Unidos.