Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Consumidoras comparan los precios del 2002 con los de la actualidad en el supermercado

El análisis de estos productos a través de 23 años refleja el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
  • Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), los países latinoamericanos enfrentan un aumento sostenido en los precios de los productos alimenticios.

  • De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Argentina se posicionó como el país con la inflación interanual más alta en América Latina.

  • De acuerdo con un estudio de Ipsos, un 32% de personas encuestadas consideró que la inflación es uno de los principales problemas que enfrenta su país en la actualidad.  

En un ejercicio curioso, dos consumidoras decidieron comparar los precios de productos de un ticket del 2002 con los precios actuales, para analizar cómo ha evolucionado la inflación en un período de 23 años. Este análisis surgió después de que encontraran un recibo de supermercado de hace más de dos décadas, por lo que se propusieron comprar los mismos productos, a fin de ver cómo han cambiado los costos.

Las consumidoras seleccionaron los mismos 10 productos de su lista del 2002, incluyendo artículos básicos como pañales, pan, y snacks. Un ejemplo que generó alerta fue el caso de los pañales Huggies.

En 2002, estos pañales costaban 53 pesos, mientras que en la actualidad, su precio se ha disparado a 382 pesos, un aumento sorprendente que dejó perplejos a muchos usuarios en los comentarios. Este aumento de 7 veces en 23 años generó gran preocupación sobre cómo la inflación está afectando el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Sin embargo, no todos los productos mostraron aumentos tan drásticos. Por ejemplo, el precio del pan no ha sufrido un incremento tan alto comparado con otros productos, lo que contrasta con el caso de los snacks. Un ejemplo notable fue el caso de los Cheetos, cuyo precio pasó de 7 pesos en 2002 a 24 pesos en la actualidad. Este aumento en los precios de las frituras generó mucho revuelo entre los consumidores, quienes expresaron su preocupación sobre cómo la inflación está impactando productos de consumo cotidiano.

@emilieyestephany Un dia de compras hace 23 años VS ahora 😨💵🛒 #gemelas #humor #puebla #streamer ♬ sonido original – Emilie y Estephany

La comparación entre estos dos períodos ha abierto un debate más amplio sobre el impacto de la inflación en el mercado mexicano. Los consumidores, especialmente aquellos con familias y niños pequeños, han señalado cómo ciertos productos esenciales, como los pañales, han visto un incremento mucho más pronunciado en comparación con productos de menor demanda.

Y es que, la inflación ha sido una preocupación constante en México durante los últimos años. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de inflación acumulada en los últimos 20 años ha sido significativamente alta, afectando principalmente a productos de consumo básico.

De hecho, la inflación en México mantiene una tendencia al alza. Tan sólo en febrero de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento anual del 3.77 por ciento, revirtiendo así la racha de tres meses consecutivos de descensos, según el informe publicado por el Inegi. Es así que, al cierre de febrero de 2025, el INPC presentó un incremento mensual del 0.28 por ciento en comparación con enero.

Este aumento en los precios se debe a varios factores, como el aumento en los costos de materias primas, los costos de transporte y la globalización de la economía, lo que genera una dependencia de factores externos que afectan la inflación local. Además, la fluctuación en el tipo de cambio del peso frente al dólar también ha influido en el costo de productos importados, como muchos de los alimentos procesados.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Activistas de “Just Stop Oil” protestan contra Tesla y atacan al robot Optimus

Balenciaga y Puma lanzan tenis rotos y descuidados

Macario Martínez ahora firma acuerdo con Sony Music

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.