-
La consumidora pidió una explicación a la marca de retail por tener los baños sin protección a la privacidad.
-
También compartió una foto donde se puede ver los escusados sin ningún tipo de pared que cubra al usuario.
-
Hasta la fecha la marca no ha explicado el motivo por el que los baƱos no sean un espacio seguro para los consumidores.
Las denuncias del consumidor se han convertido en un contenido recurrente en las redes sociales, ya que estas plataformas tienen un gran alcance. Es el caso de una consumidora que exhibió a la marca Sam’s Club por tener los baƱos de una sucursal sin paredes, motivo por el cual se siente inseguro.
Un reciente informe realizado por We Are Social y Hootsuite, reveló que en la actualidad hay 4.620 millones de usuarios de redes en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de mÔs del 10 por ciento.
Ante estos datos es normal entender cómo las personas usan estas redes sociales para quejarse de las malas experiencias que tengan en el sector retail.
Consumidora exhibe a Sam’s Club por tener baƱos sin paredes
A través de su cuenta en la red social Twitter la consumidora mostró cómo estÔn los baños sin paredes en la sucursal de Valle Real, ubicado en Zapopan, Jalisco.
El internauta identificado como @NoemisrGDL le preguntó a la marca por qué los baños estÔn en esas condiciones, donde no existe privacidad alguna entre las personas que los usan.
Asimismo, la consumidora compartió una imagen donde se pueden ver tres tazas de baño sin las separaciones que funcionan como paredes entre ellos, por lo que las personas que usen el baño de esa sucursal no podrÔn tener privacidad alguna.
La consumidora no explicó en su tuit si la marca le aclaró el por quĆ© los baƱos se encuentran asĆ, por lo que optó por escribirle mediante la red social Twitter. La publicación, que data del 4 de junio, no ha sido respondida por la marca, ya que la consumidora solo ha obtenido una respuesta genĆ©rica por parte de la firma donde le solicitan sus datos y que cuente su historia mediante un mensaje privado para darle solución.
Ante la queja que llama la atención ya que muestra la falta de privacidad de los consumidores en dicha sucursal de la marca, obtuvo varias respuestas del pulso digital, donde criticaron la medida de la firma y también le solicitaban una respuesta.
Pero tambiƩn muchos crearon comentarios donde indicaban que es una estrategia de la marca por el mes del Orgullo.
“Es para fomentar la sana convivencia y las relaciones humanas”, dice uno de los comentarios.
“Son baƱos inclusivos”, dice otro internauta.
Este tipo de denuncia es una de las que se registran en las redes sociales, donde muchas son por mala experiencia de compra o hasta por recibir mala atención al cliente, como ejemplo la de un consumidor de Soriana denunció la pĆ©sima atención al cliente en lĆnea luego de recibir su pedido.
Como también a través de la red social TikTok una consumidora compartió la mala experiencia que según supuestamente vivió mientras estaba en una sucursal de Walmart luego de que los seguridad de la sucursal le pidieran revisar a su hijo menor de edad.
Esto sólo refleja la opinión del consumidor y la conversación que genera en el pulso digital, por lo que Merca 2.0 solicitó la postura de la marca con el fin de contar ambas versiones de la historia; sin embargo, hasta el momento no se ha recibido. La nota se actualizarÔ en caso de obtener respuesta.