SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Consejos para publicar tu vacante en la Bolsa de Trabajo Merca2.0

Tan importante es redactar bien un currículum como redactar bien una vacante para concretar una relación de trabajo ideal
  • Buena parte de tus candidatos no conocen tu empresa.

  • No lo tomes a la ligera, el nombre de tu vacante es mĆ”s importante de lo que crees.

  • Es muy importante mostrar prestaciones y salario, al nivel de tus exigencias.

La búsqueda de trabajo es una actividad de todos los días para muchas personas en la actualidad. Entrar a las pÔginas donde se ofrecen vacantes, buscar la palabra clave, filtrar por ciudad y revisar el menú para mandar unos cuantos currículums, es un ejercicio que se debe hacer de forma constante si se quiere conseguir algo. Los talentos tiran el anzuelo en las aguas que mÔs les interesan en busca de una buena pesca. Pero así como esta actividad se hace desde el lado del trabajador, también se hace del lado de la empresa. Los encargados de recursos humanos, tienen que hacer publicaciones atractivas para que llamen la atención de los mejores prospectos para el puesto que quieren cubrir. Espacios como la Bolsa de Trabajo Merca2.0 son de gran ayuda para este propósito y aquí te damos algunos consejos para publicar tu vacante de la mejor manera posible.

¿Qué estÔs buscando? ¿Quién es la persona indicada? ¿Cómo vas a llamar su atención? Tal vez la primera decisión que debes tomar es elegir el medio donde ofrecer el trabajo. Sin embargo, este primer paso quizÔ no sea el mÔs importante en realidad. Actualmente existe una gran cantidad de sitios web donde las empresas publican sus ofertas y donde miles de personas entran a diario. Lo importante es que esas personas logren dar con tu vacante y asegurarte de que les interese a los mejores. Encontrar vacantes y talentos llega a parecerse mucho a un sitio de citas, donde cada quien ofrece sus mejores atributos en busca de concretar una relación estable. El posible empleado te necesita tanto como tú a él, así que demuéstrale por qué debe trabajar contigo con estos consejos.

Un tĆ­tulo que te ubique

Lo primero que harƔ la persona al buscar una vacante, es buscar una palabra clave. Una palabra que defina a lo que se dedica de manera simple y clara. Posteriormente, harƔ click en aquella cuyo tƭtulo describa mejor el puesto que busca. No lo tomes a la ligera, el nombre de tu vacante es mƔs importante de lo que crees.

 

Notas relacionadas:

Te presentamos los trabajos mejor pagados para el ā€˜home office’

Conoce las vacantes que Twitter tiene para ti

Estas son las habilidades que necesitas para el trabajo digital

 

Información de tu empresa

Buena parte de tus candidatos no conocen tu empresa. Entraron a ver tu oferta porque el puesto coincide con sus conocimientos, mƔs es poco probable que conozcan de antemano a quƩ te dedicas. CuƩntale un poco, en un pƔrrafo breve, sobre tu giro y demuestra que eres una empresa profesional en donde puede desarrollar su talento.

DivĆ­delo por partes

Este es quizÔ uno de los aspectos mÔs obvios, pero también mÔs importantes. Tu oferta de trabajo no debe ser una colección de pÔrrafos grandes, sino una serie de líneas divididas en: los requisitos que buscas, las tareas que necesitas que se cumplan y todo lo que ofreces.

Muestra lo que ofreces

Seguro gran parte de la vacante que redactaste, la dedicaste a describir lo que tú buscas, pero es igual o mÔs importante decir lo que tú ofreces. Finalmente, un candidato va a mandar su solicitud sólo si lo que tú le das equivale a lo que pides. Es muy importante mostrar las prestaciones y el salario y considera que debe estar al nivel de tus exigencias.

Una redacción sencilla

Así como un currículum debe ser breve y conciso, lo mismo aplica  para las vacantes. Es poco probable que un largo texto sea de interés para alguien que tiene prisa por encontrar un trabajo. Agiliza el proceso con una redacción cuidada, a la que no le falte ni le sobre nada.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.