SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Consejos de oro para quienes sueƱan con ser directores de marketing

¿Sueñas con ser el CMO de una gran marca? De acuerdo con los expertos, mÔs te vale tener bien claro el plan de tu carrera profesional.

¿Sueñas con ser el CMO de una gran marca? De acuerdo con los expertos, mÔs te vale tener bien claro el plan de tu carrera profesional.

Notas relacionadas:

Buenas y no tan buenas noticias para egresados de Mercadotecnia
¿CuÔnto valor añaden los CMOs a las empresas?
5 habilidades que los empleadores quieren y no verƔs en los anuncios de empleo
En Merca2.0 platicamos en exclusiva con Juan Carlos Castañón, cabeza de la división de marketing para empresas de consumo masivo de la compañía de reclutamiento Hays. Su labor consiste en poner en contacto a candidatos altamente cualificados para ocupar puestos de alta responsabilidad en los departamentos de marketing de las empresas mÔs grandes del país, y le pedimos que nos compartiera algunos consejos para estudiantes y egresados de la carrera de Mercadotecnia que sueñan con dirigir la estrategia de marketing de las grandes marcas nacionales e internacionales. Esto es lo que nos dijo:

  • No te quedes con internet. No basta con llenar un formulario en lĆ­nea o enviar tu CV al corporativo y esperar a que te llamen. Los departamentos de reclutamiento de las empresas tienen miles de solicitudes cada dĆ­a, y es lógico que tu información se pierda. “Los empleadores valoran mĆ”s a la gente proactiva. AdemĆ”s de aplicar, investiga a la empresa en la que quieres trabajar y busca al contacto mĆ”s adecuado para hacerle llegar tu información, toma el telĆ©fono y llama. ExplĆ­cale quĆ© le puedes aportar a la compaƱƭa. EncĆ”rgate de que tu información llegue a las manos adecuadas”.
  • Optimiza tus lĆ­neas de tiempo. Al ordenar tu historia acadĆ©mica y laboral en tu CV o en tu perfil de LinkedIn “es muy importante seƱalar con precisión en quĆ© mes y en quĆ© aƱo estuviste en dónde y hasta cuĆ”ndo. Los perfiles mĆ”s valiosos para las grandes empresas son aquellos que vienen de una carrera lineal en marketing, que hayan estado desde el principio del lado corporativo, que hayan empezado como becarios o asistentes de marca”. Y por ello tambiĆ©n es importante:
  • Tener claro desde el inicio el tipo de marketing que quieres hacer. “ĀæQuieres estar del lado de la industria, del lado del proveedor, o del lado del cliente? ĀæQuieres trabajar para una empresa o en una agencia? ĀæQuieres hacer marketing corporativo, social, publicitario o de industria? Yo como reclutador no puedo presentar para el nivel gerencial a un candidato que sólo haya estado del proveedor, o que venga de una agencia y que no tenga la cultura o el chip corporativo”.
  • Haz networking. “Es muy importante que desde el comienzo de tu carrera hagas contactos en el medio y crees redes que te ayuden para tu vida laboral. Para eso, redes como LinkedIn son de mucha ayuda”. Y una vez que te hagas un perfil en LinkedIn…
  • No llenes tu perfil de choro. “Haz un perfil completo, con resultados numĆ©ricos ponderables y medibles, objetivos. Por ejemplo, premios que hayas ganado, share de marketing que hayas recuperado, ventas que hayas generado con una campaƱa, datos cuantificables”.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.