SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Consejos de marketing para una campaƱa crowdfounding

Embarcarse en un proyecto y sacarlo a flote es una tarea que gracias al crowdfounding se ha facilitado en gran medida, ya no es estrictamente obligatorio el tener que recurrir a prestamos bancarios u otros medios. La cooperación o esfuerzo colectivo hecho por diversas personas en una red para recabar recursos o dinero representa una nueva esperanza para muchas marcas, personas y empresas.

De acuerdo con información de Statista, de 2012 a 2015 el volumen mundial total de crowdfounding alcanzó los 16.2 billones de dólares, lo que nos habla de una muestra de la efectividad que tiene este tipo de campañas. Aún así, para la materialización de un proyecto se necesita mÔs que sólo entrar en una de las tantas plataformas para recabar recursos que existen actualmente, por eso aquí tenemos algunos consejos de marketing para quienes realizan una campaña de crowdfounding:

Compara el producto: La primera tarea a realizar es conocer que tan buenas son las posibilidades de Ʃxito con una campaƱa de fondeo. Por eso es recomendable conocer detalles de otros productos en categorƭas similares que han tenido Ʃxito y hacer una comparativa entre las caracterƭsticas de ambas campaƱas.

Cuida el tono: La esencia de una campaña estÔ en su carÔcter personal, se debe combinar el mensaje con las emociones, por eso es importante transmitir una comunicación que sea casual, humorística o sentimental.

Elige al target: Al tratarse, en la mayorĆ­a de los casos, de productos que son originales, especiales o Ćŗnicos, una recomendación inicial serĆ­a enfocarse en personas que tengan atracción por lo innovador, dentro del ciclo de vida de la adopción de un producto podrĆ­amos referirnos a estas personas como early adopters.Ā AdemĆ”s de recuerda una de las reglas mĆ”ximas de la influencia dice que ā€œla escasez de algo genera deseo.ā€

Utiliza datos duros: Volviendo al tema de la comunicación, recuerda la importancia de convencer y persuadir. Es fundamental en estos casos el respaldar todo discurso con estadísticas, números y proyecciones.

Crea ruido: El aprovechamiento de canales de comunicación como redes sociales es parte importante de una campaña. Se debe buscar hacer del proyecto un evento mediÔtico, algo que pueda ser replicado o compartido en distintas plataformas. Las fotos, videos y testimonios son una forma de hacer correr la voz.

Al igual que con otras Ɣreas, como el contenido, existe hoy en dƭa una cantidad inmensa de competidores en el mercado buscando materializar sus ideas, por ello es importante conocer aspectos claves de distintas Ɣreas para lograr destacar en todo campo y en todo momento.

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.