-
Para esta edición del buen fin, se espera que la mayorĆa de los consumidores gaste entre mil y 3 mil pesos.
-
72 por ciento de las personas prefieren la comunicación con las marcas vĆa correo electrónico.
-
Lee: Esto es lo que mÔs buscan los mexicanos antes del Buen Fin.
Para miles de marcas y empresas, un evento como el Buen Fin se puede considerar clave para el impulso del negocio, tan solo en 2017, este generó ingresos para los negocios que ascendieron a 94 mil millones de pesos, y por otra parte, para este aƱo tal como lo presentamos en esta nota, se estima que la mayorĆa de los consumidores (47.1 por ciento) gaste entre mill y 3 mil pesos. Perpararse adecuadamente puede considerarse fundamental y por ello te compartiremos algunos tips de Ćŗltimo minuto para mejorar las campaƱas del Buen Fin, especĆficamente las que usan el email marketing.
Antes de pasar a los consejos, Āæpor quĆ© el email en particular?, la respuesta es simple, en este tipo de eventos comerciales, el email representa un medio de contacto directo con el consumidor y se puede destacar del resto ya que, despuĆ©s de todo, se tarta del medio preferido por los consumidores para la comunicación referente a negocios, segĆŗn lo revela un estudio de Marketing Dive, cuando se trata de marcas, el 72 por ciento de las personas prefieren la comunicación vĆa correo electrónico.
¿Cómo mejorar tus campañas del Buen Fin?
Si necesitas mejorar de tus campaƱas de email marketing para el Buen Fin, considera implementar estos ajustes:
- Anticipate
En la actualidad es muy común encontrar a marcas y negocios que de forma previa a la llegada de las fechas oficiales den evento comercial se dan a la tarea de lanzar ofertas pre-Buen Fin que hacen énfasis en el corto periodo de tiempo que se tiene para aprovecharlas y el valor especial asociado a las mismas, es decir, que se trata de ofertas que no estarÔn disponibles durante la duración del evento.
Como parte de tus campaƱas del Buen Fin puedes aprovechar este recurso para comenzar a conseguir resultados antes que la competencia, recursos que los consumidores ya tienen pensado gastar. Considera alguna buena oferta previa en estas horas precias al arranque del evento.
- Para mĆ”s conversiones contempla los envĆos
Cuando se trata de impulsar la tasa de apertura y conversión de las campaƱas del Buen Fin desarrolladas a travĆ©s del email marketing, pocas acciones resultan mejores que trabajar con el tema de los envĆos. Con otros tipos de campaƱas se trata de un elemento efectivo, segĆŗn lo destaca Marketing Land, en eventos comerciales como Black Friday las tasas de apertura crecen hasta 15.1 por ciento cuando no incluyen ofertas en el asunto del correo y por otra parte, las que hacen mención a envĆo gratuito logran generar tasas de aperturas del 14.9 por ciento y tasas de conversión del 14.7 por ciento.
Eliminar los costos de envĆo como promoción del Buen Fin suprime en el consumidor la necesidad de tener que acudir directamente a la tienda fĆsica para adquirir un producto.
- Haz que cada dĆa cuente
En la actualidad, las tendencias revelan que durante este tipo de eventos comerciales (Buen Fin, CyberMonday, HotSale, etc.) las marcas ya no se limitan solo a los dĆas establecidos, los extienden un poco mĆ”s o se anticipan a ellos. La razón principal de esta acción es que se pueden seguir obteniendo resultados, en el caso del email marketing, Marketing Land revela que algunas campaƱas de CyberMonday logran generar tasas de apertura de hasta el 16.2 por ciento cuando se envĆan de forma posterior a la fecha del evento.
Los emails post-evento y per-evento resultan efectivos para captar la atención de los suscriptores, no obstante, si planeas utilizarlos considera guardar una oferta atractiva para conseguir una buena tasa de conversión. Por otra parte, tambiĆ©n es importante que trabajes con ofertas atractivas para cada dĆa pues esto te permitirĆ” ser mĆ”s relevante para los consumidores.
- HƔblale a las emociones
Las emociones juegan un rol clave en los procesos de decisión de compra que hacen los consumidores, si quieres emplearlas adecuadamente en tus campañas del Buen Fin, es necesario que uses las mÔs adecuadas.
Comprar durante este evento comercial puede desatar distintas emociones en el consumidor, como anticipación, estrés, miedo a perder o satisfacción, y todas estas son excelentes para impulsar acciones. Si importar si se trata de mensajes que apuntan a despertar el FoMO (Fear of Missing Out o miedo a perderse algo) o si quieren impulsar el sentimiento de exclusividad, como mercadólogos es importante identificar el tono y las emociones que mejor resonancia pueden generar entre la audiencia objetivo, esto con el fin de poder ajustar el contenido de los mensajes adecuadamente.
- Haz Ʃnfasis en la escasez y la urgencia
Si consideras que ya es un poco tarde para ponerte a analizar cuÔl es e tono y las emociones mÔs adecuadas para acompañar a los mensajes de tus campañas del Buen Fin, considera trabajar con el sentido de urgencia el de escasez. Estos conceptos son altamente efectivos para motivar a personas que se encuentran indecisas.
Los mensajes que transmiten el sentido de escasez y urgencia llegan a ser mÔs efectivos en términos de engagement que aquellos que solo hacen mención del evento comercial.
Para crear estos 2 sentimientos puedes implementar en tus correos y en tu sitio elementos como un reloj en cuenta regresiva o mensajes que denoten lo mismo acompañados de un buen botón de llamado a la acción.
- Trabaja con porcentajes
Por Ćŗltimo, considera trabajar con porcentajes cuando hables sobre descuentos en tus mensajes de correo electrónico, estos suelen ser mĆ”s atractivos para el consumidor, suena mejor ā50 por ciento de descuentoā que ā25 pesos de descuento en una compra de 50 pesosā.
Los emails que muestran porcentajes pueden experimentar tasas de conversión de hasta el 18.1 por ciento, cifra superior a la de 5.6 por ciento que se puede registrar cuando no hay porcentajes.
Con solo unas horas por delante para que inicie uno de los eventos comerciales mƔs importantes del aƱo en MƩxico, contar con buenas campaƱas puede marcar una diferencia importante para la empresa. AdemƔs, considera que estos consejos no son exclusivos para el Buen Fin, tambiƩn te pueden ayudar en otros eventos, como el ya mencionado CyberMonday o para ofertas de temporada.