SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Conoce las medidas de limpieza y prevención dentro del sistema Tren Suburbano

Para combatir el COVID19 en la Ciudad de MƩxico se realizaron varias acciones de sanidad dentro del sistema del Tren Urbano. Te presentamos las medidas que se estƔn llevando a cabo.

EN ESTACIONES:

VestĆ­bulos y andenes:

• Colocación de dispensadores de gel en las estaciones para el uso de los usuarios.

• Limpieza cĆ­clica profunda de vestĆ­bulos y andenes.

• Se utiliza mezclando en 1100 ml, 90% agua y 10% de Hipoclorito de Sodio. TambiĆ©n se ocupa un bactericida fungicida (Sanit Clean).

Jefaturas de estación

• Dotación de cubrebocas y gel base alcohol para desinfección de manos.

• Sanitización constante del Ć”rea de trabajo.

Taquillas

• Dotación de guantes (nitrilo/lĆ”tex).

• Dotación de cubrebocas y gel base alcohol para desinfección de manos.

• Sanitización constante del Ć”rea de trabajo.

Cuarto de primeros auxilios

• Dotación de cubrebocas y gel base alcohol para desinfección de manos.

• Sanitización constante del Ć”rea de trabajo.

TRENES:

Cabinas de conducción

• Dotación de gel base alcohol.

• Desinfección de Ć”reas de trabajo; antes, durante y despuĆ©s de su uso.

• Dotación de insumos para limpieza de equipo a bordo (radios tetra y celulares), asĆ­ como la comunicación directa de la ejecución de esta actividad.

Interior trenes:

• Limpieza cĆ­clica profunda en cada uno de los trenes.

• Sanitización enfĆ”tica en pasamanos, botones de apertura y cierre de puertas, asientos, agarraderas, maleteros, etc., en cada una de las salidas de los trenes de las estaciones terminales (Buenavista y CuautitlĆ”n).

• Se utiliza mezclando en 1100 ml, 90% agua y 10% de Hipoclorito de Sodio. TambiĆ©n se ocupa un bactericida fungicida (Sanit Clean).

• Son mĆ”s de 30 personas debidamente equipadas con trajes Tyvek, guantes, lentes y cubrebocas, haciendo la limpieza profunda y semi profunda.

EN CENTRO DE CONTROL:

• Dotación de mascarillas y gel base alcohol.

• Ventilación del Ć”rea de trabajo dos veces al dĆ­a.

• Reducción al mĆ­nimo de personal de manera simultĆ”nea en el Ć”rea de trabajo (mĆ”ximo tres personas).

• Desinfección de Ć”reas de trabajo; antes, durante y despuĆ©s de su uso.

• Adecuación de la plantilla operativa en esta Ć”rea de trabajo para cuidar la sana distancia.

OFICINAS Y CENTROS DE TRABAJO:

• Limpieza individual de escritorios de manera constante.

• Limpieza de equipos y accesorios de uso continuo.

• Dotación de gel base alcohol, toallas y solución desinfectantes para todos los colaboradores.

COMEDOR BUENAVISTA

• Cierre de espacio destinado para comedor en oficinas administrativas de Buenavista.

• Colocación de mesas de comedor en el jardĆ­n de la estación (frente a la Biblioteca Vasconcelos) para evitar la conglomeración.

• Dotación de gel base alcohol.

ACCIONES GENERALES PARA TODO EL SISTEMA

• Adquisición de 3 TID (termómetros infrarrojos digitales).

• Revisión aleatoria de temperatura a todo el personal interno en oficinas con TID, con apoyo de TUMĀ“s y personal de Supervisión de Seguridad en la Circulación.

• Suspensión de cursos no crĆ­ticos y reuniones que conglomeren personal y que no sean prioritarios. En el caso de ser prioritarios, clases reducidas manteniendo distancia mĆ­nima de 1.5 mts.

• Suspensión de eventos deportivos y culturales al interior de las instalaciones.

• Definición e implementación de un procedimiento de obligado cumplimiento para la atención y ejecución de acciones en caso de casos sospechosos en personal de lĆ­nea y resto de las Ć”reas.

• Seguimiento permanente del estado de salud del personal.

• Control y monitoreo especial y constante a personal que tenga algĆŗn padecimiento o tratamiento mĆ©dico o que tenga mĆ”s de 60 aƱos.

• USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS POR PARTE DE TODO EL PERSONAL; A LOS USARIOS SE LES SUGIERE HACER USO DEL MISMO.

Otras acciones

a. El Director General de la concesionaria manifestó a través de una carta a los compañeros de FFSS, el agradecimiento por seguir laborando y proporcionar el mejor servicio a los que usan este medio de transporte en medio de esta crisis.

b. Estamos manteniendo comunicación constante y permanente con la Asociación Latinoamericana de Metros y SubterrÔneos (ALAMYS) y las empresas de transporte ferroviario de usuarios, para conocer y compartir las acciones y medidas que estÔn llevando a cabo: España, Portugal, Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Republica Dominicana, Chile, Ecuador, México, etc.

c. Estamos al tanto, de manera permanente, de las recomendaciones y/o acciones que comunique el Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de MƩxico y el Gobierno del Estado de MƩxico, para difundirlo entre nuestros trabajadores y usuarios, asƭ como para tomar las acciones correspondientes.

d. Se han elaborado roles para no comprometer al personal no esencial, mayores de 60 aƱos y grupos vulnerables (con alguna enfermedad que pudiese comprometer su salud), manteniendo guardias de trabajo en las distintas Ɣreas.

e. Todas las acciones que la Concesionaria estÔ tomando de manera interna y que son extrapolables, se han extendido a proveedores y socios comerciales para su cumplimiento obligatorio y permanente, mismo que estÔ en constante supervisión.

f. Se ha colocado seƱalƩtica en los puntos de venta de las estaciones como son taquillas y mƔquinas de venta y recarga, con ella se indica la distancia de 1.5 metros para que en las filas en las que se realiza la compra y recarga se respete la sana distancia. Esto ademƔs se refuerza con las indicaciones que por consigna estƔ dando el personal de vigilancia de las estaciones.

g. Se ha colocado seƱalƩtica en las cabinas de trenes para reforzar la limpieza de equipos que se encuentran a bordo como son radios tetra y celulares, esto ademƔs de proveer de insumos para realizar dicha actividad

h. Estamos enviando comunicados electrónicos y colocando carteles de información en las diferentes Ôreas de trabajo y estaciones, que permiten saber a nuestros colaboradores y público en general, el agradecimiento de nuestros usuarios a la empresa por permanecer prestando el servicio de manera salubre y segura en sus instalaciones durante la pandemia. Esto a través de la retransmisión de los mensajes que los propios usuarios de manera orgÔnica han publicado a Ferrocarriles Suburbanos en sus diferentes redes sociales (Facebook y Twitter),

i. A partir de un anÔlisis del personal necesario para prestar un servicio óptimo en taquillas, con respecto a los aforos que actualmente se tienen en el sistema, se ha reducido el número de operadoras por taquilla. Lo anterior para evitar conglomeraciones en estos espacios de trabajo y guardar la sana distancia.

j. Se ha consolidado la compra de insumos sanitarios y de limpieza como es el alcohol en gel, guantes, líquidos de sanitización y limpieza de trenes, estaciones y centros de trabajo, mascarillas para personal, toallas desinfectantes para centros de trabajo, etc.

k. Se sigue exhortando a los diferentes Socios Comerciales a mantener las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad para mitigar los contagios por COVID 19, tanto en sus actividades comerciales como en la protección de sus empleados, trabajadores y usuarios, por ello, ademÔs de las permanentes llamadas telefónicas y correos electrónicos. Por otro lado, de manera interna se realiza la supervisión permanente del cumplimiento de dichas medidas.

l. Se ha comunicado de manera oficial a través de correo electrónico (comunicación interna), pizarrones y señalética en los accesos de cualquier centro de trabajo, el uso obligatorio de mascarilla para todo el personal y visitantes, lo cual incluye, estaciones, taquillas, jefaturas de estación, talleres, centros de capacitación, oficinas administrativas, etc.

m. Se ha comunicado en los medios de difusión de pantallas del sistema (pantallas en trenes, pantallas en andenes, tótems publicitarios y pantallas de gran formato de la estación Buenavista), la recomendación a todo el público usuario del uso de mascarilla al interior del sistema de FS.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.