MƩxico.- Las empresas dedicadas a la mercadotecnia y la publicidad con frecuencia buscan colaboradores que cuenten con creatividad e iniciativa. Es un hecho que el futuro favorecerƔ a aquellos que conciban nuevas ideas y productos, quienes aporten soluciones nunca antes pensadas a los problemas y que puedan generar incluso innovaciones en los servicios y la industria. Para ser creativo vale la pena saber acerca de las formas de pensamiento.
MĆ”s notas relacionadas:Ā
¿Qué fue primero, el consumismo o la mercadotecnia?
Si crees que tu creatividad se fue, presta atención a la inteligencia emocional
El cerebro también se cansa. ¿Qué pasa con la creatividad?
Conforme a lo anterior, aquellas empresas o empleados que fomenten el proceso de destrucción creativa (en el cual se elaboran constantemente nuevos y mejores productos, en un perĆodo determinado) se mantendrĆ”n actuales ante las exigencias y los cambios inmediatos de la sociedad.
Con elĀ rĆ”pido desarrollo que vive la humanidad, las personas tendrĆ”n que adecuarse y les serĆ” mĆ”s difĆcil integrarse si no destaca su creatividad, sobre todo en la industria de la mercadotecnia, es lo que afirmaĀ Howard Gardner quienĀ en su libro “Five Minds for the Future” explicaĀ Ā los cinco tipos de mentes que deberĆ”n existir en el futuro.
1. La mente disciplinada: Es aquella capaz de dominar una o mÔs disciplinas. de acuerdo a Gardner, el dominio de una materia o disciplina cualquiera te tomarÔ aproximadamente diez años de estudio y aplicación.
2. La mente sintetizadora: Evalúa la información objetivamente, la reacomoda y coloca para que tenga sentido para el sintetizador y para los de alrededor.
3. La mente creativa:Ā El autor indica que esta mente se encuentra al menos un paso adelantado a las mĆ”s sofisticadas computadoras de la era. Ćsta puede desarrollar nuevas ideas, plantear preguntas no familiare y crear respuestas inesperadas. Es importante seƱalar que la mente creativa se antepone a otros tipos de mente.
4. La mente respetuosa: Reconoce y muestra apertura a las diferencias entre los  grupos humanos y provoca el entendimiento del otro. La mente respetuosa trabaja efectivamente  y actúa de forma diplomÔtica. Gardner hace hincapié en que, en un mundo interconectado, la intolerancia o la falta de respeto no serÔn una opción posible para el futuro.
5. La mente ética: Este tipo de mente reflexiona sobre el trabajo contra las necesidades y deseos de la sociedad en la que se vive. Se concentra en el contexto laboral y el bien común, mÔs allÔ de los intereses personales.
Con el desarrollo de estas cinco mentes, los seres humanos podrƔn manejar lo que es esperado y lo que no, puede ser anticipado. Con el conocimiento de ello, el ser humano puede identificarse y trabajar en los puntos positivos de cada una de ellas para ser mƔs creativo a la hora de elaborar cualquier producto comunicativo.
El autor enfatiza que las personas que tengan conocimiento de ello serƔn las que competirƔn por las mejores posiciones en las comunidades, los negocios y las organizaciones.