MĆ©xico, D.F. – La violencia a la mujer por parte de su pareja es un problema social que tanto medios de comunicación como las mismas personas deben denunciar, debido a que , de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) el 47 por ciento de las mujeres de MĆ©xico reconoce haber sido vĆctima de violencia por parte de su pareja, es decir, casi la mitad de la población femenina de mujeres.
Notas relacionadas:
Rihanna se corona como la primera mujer de color en representar a Dior
ĀæPor quĆ© la publicidad deberĆa dejar atrĆ”s la imagen de la mujer como objeto sexual
Es momento de erradicar la fama de las mujeres al volante, conoce estas interesantes campaƱas
El panorama mundial en trono a Ć©ste tema tampoco es favorecedor, ya que datos seƱalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que el 35 por ciento de la población de mujeres ha sufrido violencia fĆsica y sexual por parte de su pareja.
En relación con lo anterior, tanto compaƱĆas como organizaciones gubernamentales, han dado a origen a contenidos para prevenir la violencia por parte de la pareja, los cuales pueden ser carteles con información, activaciones sociales, programas enfocados al tema, etc. El turno de concientizar a las personas que sólo escuchan los gritos de maltrato ha llegado.
La agencia brasileña Ampla creó un test auditivo con calidad 3D que te invita imaginar lo que estÔ pasando y te invita que actúes en contra de ello.
Como vemos, este Hearing Test no emplea elementos impresos, sino que se basa en la imaginación que cada usuario tiene para crear conciencia.
Los beneficios de lo anterior es que no te muestran una escena premeditada con dramatizaciones especiales que dejan al público fuera del problema. Involucrarte por medio de la imaginación hace que te sientas dentro del problema y actúes.
Usar los sentimientos que cada persona tiene, fuera de imĆ”genes visibles, es una tĆ”ctica por parte de la compaƱĆa para que consumidor evalĆŗe sus productos con base a lo que ellos piensen o crean que es.