SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Conoce el spot que crea conciencia sobre el maltrato por medio de imaginación y sonidos

La violencia a la mujer por parte de su pareja es un problema social que tanto medios de comunicación como las mismas personas deben denunciar, debido a que , de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) el 47 por ciento de las mujeres de México reconoce haber sido víctima de violencia por parte de su pareja, es decir, casi la mitad de la población femenina de mujeres.

MĆ©xico, D.F. – La violencia a la mujer por parte de su pareja es un problema social que tanto medios de comunicación como las mismas personas deben denunciar, debido a que , de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) el 47 por ciento de las mujeres de MĆ©xico reconoce haber sido vĆ­ctima de violencia por parte de su pareja, es decir, casi la mitad de la población femenina de mujeres.

Notas relacionadas:
Rihanna se corona como la primera mujer de color en representar a Dior
¿Por qué la publicidad debería dejar atrÔs la imagen de la mujer como objeto sexual
Es momento de erradicar la fama de las mujeres al volante, conoce estas interesantes campaƱas

El panorama mundial en trono a éste tema tampoco es favorecedor, ya que datos señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que el 35 por ciento de la población de mujeres ha sufrido violencia física y sexual por parte de su pareja.

En relación con lo anterior, tanto compañías como organizaciones gubernamentales, han dado a origen a contenidos para prevenir la violencia por parte de la pareja, los cuales pueden ser carteles con información, activaciones sociales, programas enfocados al tema, etc. El turno de concientizar a las personas que sólo escuchan los gritos de maltrato ha llegado.

La agencia brasileña Ampla creó un test auditivo con calidad 3D que te invita imaginar lo que estÔ pasando y te invita que actúes en contra de ello.

Como vemos, este Hearing Test no emplea elementos impresos, sino que se basa en la imaginación que cada usuario tiene para crear conciencia.

Los beneficios de lo anterior es que no te muestran una escena premeditada con dramatizaciones especiales que dejan al público fuera del problema. Involucrarte por medio de la imaginación hace que te sientas dentro del problema y actúes.

Usar los sentimientos que cada persona tiene, fuera de imÔgenes visibles, es una tÔctica por parte de la compañía para que consumidor evalúe sus productos con base a lo que ellos piensen o crean que es.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.