Internacional.- La firma Maxus presentó un estudio en el que revela la importancia del colectivo llamado “midlifers”. Esta generación, se caracteriza por tener 50 aƱos o mĆ”s y destaca por tener gran adaptación a los nuevos medios. Esta investigación, realizada en conjunto con Nethohology se titula “Midlifers. La generación digital experta”.Ā Esta estudio afirma que esta es uno de los grupos que debe llamar la atención de las marcas para generar nuevas estrategias de marketing.
MƔs notas relacionadas:
Industria de la mercadotecnia en MƩxico crecerƔ 11%
Los 10 grandes del Retail en el mundo
Estudio: Los consumidores piden mÔs interacción con las marcas
De acuerdo con el estudio, las caracterĆsticas mĆ”s importantes de esta generación son:
- Tienen 50 aƱos, 10 de ellos en la era digital.
- El 35% estĆ” conectado a internet.
- El 90% de ellos usa la red para informarse sobre productos.
- El 76% usa redes sociales.
- El 22.5% realiza compras online.
Esta estudio hecho sobre casos españoles, afirma que esta es uno de los grupos que debe llamar la atención de las marcas para generar sus estrategias de comunicación, pues según opinaron los encuestados, la publicidad debe adecuar sus mensajes a sus gustos e intereses.
La totalidad de los encuestados declaró estar en alguna red social y el 60% afirma que usan sin problemas las nuevas tecnologĆas.Ā Este grupo de personas, aunque no nacieron durante el boom tecnológico, han sabido adaptarse a los cambios de manera óptima.
Otros datos relevantes, dados a conocer por la investigación, que resultan importantes para las compaƱĆas y agencias de publicidad son:
- El 90% de los midlifers usa internet para buscar ofertas de productos.
- El 72% se conecta a internet por medio de un teléfono móvil.
- Un 38% tiene tablet.
- Al 50% le gusta ver publicidad en internet y el 70% se identifica con alguna campaƱa.
Finalmente, el estudio declara que al 38% de los encuestados piensa que la mayorĆa de las campaƱas publicitarias no se apegan a sus intereses, por lo que desearĆan mejores campaƱas, por ello, Maxus propone una segmentación de midlifers en cuatro perfiles:
- Tecnotrendy: Poseen buena situación económica y estĆ”n interesados por la nuevas tecnologĆas.
- Com-unity: Son en su mayorĆa mujeres, usan redes sociales y mensajerĆa.
- Digilifers: Utilizan la red para trabajar, informarse y por entretenimiento.
- Nonstick: Usan sobre todo tablet.