SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Congreso alista una ley de comunicaciĆ³n social… y los publicistas deben estar atentos

La ley general establecerĆ” las normas a las que se deberĆ”n sujetar las entidades pĆŗblicas en materia de publicidad oficial.

Senadores y diputados alistan un borrador de la ley general de comunicaciĆ³n social, para cumplir la orden de la Suprema Corte de Justicia de la NaciĆ³n (SCJN) al Congreso de regular la publicidad gubernamental a mĆ”s tardar el 30 de abril.

El modelo de ley estĆ” siendo preparado por diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de MĆ©xico (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).

La ley general de comunicaciĆ³n social, reglamentaria del pĆ”rrafo octavo del ArtĆ­culo 134 constitucional, establecerĆ” las normas a las que se deberĆ”n sujetar las entidades pĆŗblicas, asĆ­ como garantizar que la inversiĆ³n financiera en la materia cumpla los criterios de eficiencia, eficacia, economĆ­a, transparencia y honradez.

La legislaciĆ³n incorporarĆ” siete apartados en los que se regulan el contenido de la comunicaciĆ³n social:Ā el gasto en la materia, la evaluaciĆ³n de la comunicaciĆ³n social, la revisiĆ³n y fiscalizaciĆ³n, la actualizaciĆ³n del PadrĆ³n Nacional de Medios de ComunicaciĆ³n, los informes al Poder Legislativo, asĆ­ como las infracciones y sanciones.

La propuesta establece que deberĆ” respetarse a cabalidad la libertad de expresiĆ³n, la diversidad social y cultural de la naciĆ³n, asĆ­ como el fomento al acceso ciudadano a la informaciĆ³n.

TambiĆ©n se prevĆ© que la administraciĆ³n pĆŗblica federal, a travĆ©s de la SecretarĆ­a de GobernaciĆ³n (Segob), informe bimestralmente a la CĆ”mara de Diputados los avances en la ejecuciĆ³n de programas y campaƱas de comunicaciĆ³n social.

El 30 de noviembre de 2017, la SCJN ordenĆ³ al Congreso de la UniĆ³n regular el uso de dinero pĆŗblico destinado a la publicidad oficial.

La decisiĆ³n fue tomada en una votaciĆ³n de cuatro votos a uno en la Primera Sala de la SCJN ante la omisiĆ³n del Congreso de legislar el pĆ”rrafo octavo del artĆ­culo 134 de la ConstituciĆ³n.

Los ministros de la Primera Sala resolvieron concederle el amparo a la organizaciĆ³n no gubernamental ArtĆ­culo 19, que impugnĆ³ la omisiĆ³n del Congreso en la materia.

La organizaciĆ³n se quejĆ³ de la inacciĆ³n del Congreso, pues desde febrero de 2014 estaba obligado a regular el gasto en publicidad oficial, segĆŗn estableciĆ³ la reforma polĆ­tico-electoral aprobada entonces.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.