Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Confirmado: Nissan se va de Argentina a fin de año para concentrarse en México

Nissan anunció que deja de fabricar en Argentina. El núcleo del negocio en América latina se concentrará en México, para toda la región.
Nissan México Argentina
Nissan
  • Nissan cerrará su planta en la provincia de Córdoba, Argentina, a fin de año.
  • La producción de Nissan disminuyó considerablemente en los últimos dos años.
  • Además, Renault discontinuará los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan.

 

Nissan oficializó su salida de la Argentina, más específicamente dejará de producir en la provincia de Córdoba, para finales del presente año.

Lo confirmó la empresa y Pedro Dellarossa, ministro de Producción de esa provincia argentina.

La noticia pone fin a meses de especulaciones que circulaban en el sector desde finales del año pasado y que se intensificaron en febrero. En Merca20 habíamos adelantado este desenlace.

La determinación representa un duro revés para la industria local y el entramado automotriz argentino en general, dice La Nación.

Motivos detrás de la decisión de Nissan

La confirmación del cierre de la planta de Nissan en Córdoba llega tras varios desmentidos y aplazamientos.

El ministro Dellarossa explicó que la decisión de la empresa se enmarca en una serie de movimientos estratégicos vinculados a un período complicado para la compañía a nivel mundial, afectando también a otras dos locaciones además de la de Córdoba.

La producción en la planta cordobesa, donde actualmente se fabrican las pick ups Frontier y Alaskan (esta última para Renault), cesará hacia fin de 2025.

La medida pone fin a una etapa que comenzó en 2018, tras una importante inversión cercana a los 600 millones de dólares con la expectativa de producir tres modelos diferentes, incluyendo una camioneta Mercedes Benz, proyecto del que finalmente la firma alemana se retiró.

El magro rendimiento de los productos, en los que se habían depositado grandes expectativas, tampoco contribuyó a reconsiderar nuevos planes productivos.

El comunicado oficial de Nissan.

Impacto en el empleo y la industria local

La marcha de Nissan de Córdoba tendrá importantes consecuencias para el empleo y el tejido industrial de la región.

Se estima que en una primera etapa, alrededor de 250 empleados contratados perderán sus puestos de trabajo, probablemente en junio, a los que se sumarán unos 400 empleados de planta hacia finales de año.

Este cese de actividades supone un retroceso para la aspiración de convertir a Córdoba en un polo destacado de producción de pick ups y vehículos utilitarios, un objetivo que contaba con el apoyo, subsidios y beneficios fiscales por parte del gobierno provincial. Los números de Nissan, sin embargo, no hicieron viable la continuidad de la planta local.

En 2023, Nissan produjo 34,000 camionetas, cifra que se redujo a 17,500 en 2024 y se estima que este año apenas alcance las 12,000 unidades, de las cuales solo 1,500 serían Alaskan.

Es evidente que este volumen no cumplió con las expectativas ni con la ecuación económica de la compañía.

Reajustes en Renault y el futuro productivo

En paralelo a la salida de su ex socia Nissan, Renault también llevará a cabo modificaciones en su producción en Córdoba. Si bien desde el gobierno local descartaron tener confirmación sobre la discontinuación total de la producción de tres modelos fabricados en esa planta, todo indica que la automotriz francesa cesará la fabricación de los modelos Logan, Sandero y Stepway.

Se prevé que solo se mantendrá la producción de la Kangoo, ahora en una nueva versión que comenzaría a fabricarse en serie a partir de 2026.

Lo mismo ocurrirá con la camioneta Niágara, cuya producción en serie se iniciaría en septiembre de 2026.

Comunicado de Nissan

El comunicado oficial de Nissan comienza así: “Como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp. en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio, la compañía ha anunciado cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina para optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado”.

Y agrega: “En línea con las medidas de transformación globales y con el objetivo de mantener un crecimiento positivo en los mercados latinoamericanos, Nissan América Latina ha anunciado la consolidación regional de sus operaciones de manufactura de la siguiente manera: a partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pick-ups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México”, agrega.

Además, aclara que “la subsidiaria de Nissan en Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos, con el firme compromiso de ofrecer un servicio y atención al cliente ininterrumpidos. La compañía trabajará de la mano con su red de concesionarios, priorizando la calidad del portafolio de vehículos, la excelencia en la atención al cliente y una experiencia de posventa sobresaliente”.

Ahora lee:

CEO de Nissan, Iván Espinosa: “Somos lentos, este es uno de nuestros problemas”

Por los aranceles de Trump, peligran inversiones de Japón en México

Esto respondió Claudia Sheinbaum sobre la posible salida de Nissan de México por los aranceles de Trump

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.