-
Según Promarca, las ventas de las empresas incrementaría en un 30 por ciento por el uso de los personajes.
-
Las botargas se vieron motivadas para enfrentarse en la pelea del año.
-
Según RSHMore, el 11 por ciento de los personajes de las marcas pueden posicionarse en campañas tradicionales.
El conejo rosa de Duracell y Duolingo, comenzaron a entrenar para poder enfrentarse en la Botarga del Año, por lo que han compartido imágenes en redes sociales en donde se puede ver un poco de su entrenamiento.
De acuerdo a datos de Promarca, el uso de personases en las empresas puede incrementar al menos el 30 por ciento de ventas.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que el personaje de Duracell se encuentra entrenando dentro de un gimnasio, esto para prepararse contra sus contrincantes durante la Botarga del Año 2, mientras que también Duolingo lo acompañó en su rutina.
Las imágenes exhibieron como amabas botargas comenzaron a trabajar entre sí, por lo que en un momento, se motivaron entre ellas para poder cumplir las expectativas de cada una, cuestión que llamó la atención de los usuarios que no dejaron de compartir momentos especiales.
Entre los comentarios, algunas personas comenzaron a mencionar que se trataba de un evento único, cuestión que llamó la atención de las personas tras mostrarse de una manera especial, puesto que tras la desaparición de Duolingo, algunas personas buscan ver la pelea del año.
@duracellespanol Sin miedo al éxito compa #Pontepilas #Duracell #Duolingo #LaBotargadaDelAño2 ♬ original sound – Duracell
Personajes en las marcas.
Los personajes de las marcas, ya sean mascotas, íconos o figuras ficticias, han emergido como elementos esenciales para construir una identidad de marca sólida y memorable.
Estos personajes actúan como embajadores de los valores y la personalidad de la empresa, facilitando la comunicación de mensajes complejos de manera sencilla y emocional, pero lamentablemente solo el 11 por ciento de estos personajes logra posicionarse en una campaña no digital, según RshMore.
Al ser fácilmente reconocibles, logran captar la atención del público, generar empatía y fortalecer la conexión con los consumidores, convirtiéndose en el rostro simbólico de la marca.
Latinos terminarían Pepsi en Costco tras irse contra Coca-Cola
Además, los personajes permiten que las marcas se diferencien en un mercado saturado. Al dotarlos de una historia y una personalidad única, se transforman en elementos de storytelling que ayudan a crear experiencias memorables.
Esta estrategia no solo refuerza la fidelidad del cliente, sino que también permite a la marca expandirse a diferentes líneas de productos y campañas, adaptándose a diversas audiencias sin perder la esencia central que los caracteriza.
Bimbo
Un ejemplo destacado es el osito de Bimbo, que durante décadas ha sido mucho más que una imagen; es un símbolo de confianza, calidad y tradición.
Este personaje ha evolucionado con el tiempo, manteniendo su relevancia y presencia en la cultura popular, y demostrando cómo un personaje de marca bien concebido puede convertirse en un referente que trasciende generaciones y conecta emocionalmente con millones de consumidores.
Lee también:
Elmo toma clases para prepararse en el Super Bowl con On