Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mesa editorial Merca2.0

Conectar para evolucionar

Pareciera que últimamente las compañías más innovadoras no inventan nuevos productos, sino que conectan productos y servicios existentes con consumidores que requieren de ellos en el momento adecuado y al precio correcto. Lo anterior causa problemas a los modelos viejos de negocio. Ejemplos hay muchos:

Pareciera que últimamente las compañías más innovadoras no inventan nuevos productos, sino que conectan productos y servicios existentes con consumidores que requieren de ellos en el momento adecuado y al precio correcto. Lo anterior causa problemas a los modelos viejos de negocio. Ejemplos hay muchos:

Airbnb: Reservaciones privadas para estancias en 34,000 ciudades de 190 países

MeetUp: Emplea el internet para que personas con intereses comunes se reúnan offline

Eatwith: Puedes comer en casa de una familia en 90 ciudades de 32 países

Shiftconnects: Reservaciones de cualquier vehículo eléctrico en Las Vegas vía suscripción

Uber: El chofer privado de todo el mundo por excelencia

Lift, Fitmob, Feastly, Udemy, etc.

Esta nueva economía compartida en donde una plataforma tecnológica conecta a un usuario de un servicio, con un proveedor, la mayoría de las veces siendo este último una persona física, puede poner en problemas a los reguladores de múltiples ciudades en donde los beneficios son muy grandes (tales como atraer turismo que no podría de otra manera pagar una noche de hotel digamos en NY, o ayudar a un estudiante a pagar sus colegiaturas manejando su propio auto en sus ratos libres), pero los riesgos probables son mas visibles para las economías cerradas a la competencia, en donde los pagos por concesiones son la norma.

No parece haber una manera fácil de controlar servicios innovadores constantemente demandados por consumidores cada vez más educados, acostumbrados cada vez más a usar su smartphone para obtener lo que quieren. No parece haber argumentos ni razones para detenerlos, aunque haya muchos a quienes no les guste, sólo parece quedar el ser cada vez más competitivos, accesibles y encontrarse en el lugar indicado al precio correcto para no ser aplastados por la economía compartida y los servicios sobre demanda.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.