La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alertó a los consumidores sobre un fraude que se llevaba a cabo a travĆ©s de una pĆ”gina falsa de la tienda en lĆnea mexicana, Linio, en la que se ofertaban dos iPhone por el precio de uno.
Esta supuesta oferta llegó a las personas en un correo electrónico, mismo que contaba con el logotipo de la tienda en lĆnea; de igual forma, dentro del texto se explicaba que dicha promoción durarĆa hasta que se agotaran las existencias del producto.
”AGUAS! Si te llego esta promoción supuestamente de Linio , es un FRAUDE. ”Comparte! pic.twitter.com/aF8OUy4q7V
— CONDUSEF (@CondusefMX) 14 de septiembre de 2017
Asimismo, en el cuerpo de la falsa publicidad indicaba que los modelos estĆ”n desbloqueados, empacados, ademĆ”s de que tienen un aƱo de garantĆa con Apple MĆ©xico. āSon productos que salen fuera de sotck de plataforma, los tenemos de promoción por este medio Ćŗnicamente a clientes que ya han comprado anteriormente con nosotros o estĆ©n inscritos en nuestro boletĆn de promocionalesā.
De igual forma, a las personas se les solicita que los respondan para documentar su pedido y que escojan si el modelo. Por tal motivo, las marcas involucradas se dieron a la tarea de advertir a los usuarios sobre la promoción fraudulenta.
Ā”OJO! Esta es la pagina APĆCRIFA de Linio, que pretende DEFRAUDARTE con supuestas compras al 2×1. RT pic.twitter.com/ejf5sCDqLB
— CONDUSEF (@CondusefMX) 14 de septiembre de 2017
Seguimos trabajando para erradicar posibles fraudes ? pic.twitter.com/azrV10U2x9
— Linio MĆ©xico (@LinioMexico) 3 de julio de 2017
La Comisión recomendó a los consumidores que las entidades financieras bajo ninguna circunstancia solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensajes de texto o vĆa telefónica.
A su vez, aconsejó no responder o abrir mails sospechosos o con remitentes desconocidos; al igual, nunca ingresar contraseñas, sobretodo bancarias, a algún sitio al que se ingresó a través de correo, mensaje de texto o chat; ademÔs de evitar proporcionar información financiera y es mejor llamar antes a la institución bancaria ante cualquier duda.
Este tipo de delitos āphishingā son reiterativos debido al modo en el que algunos usuarios adquieren los productos, debido a ello, se alerta cada vez mĆ”s sobre los cuidados que se deben de tener para que no se caiga en estos engaƱos.