Un conductor de Uber ha mostrado su interés por impulsar la educación universitaria al premiar a una pasajera por su proceso de titulación.
Diversas empresas se encuentran constantemente compitiendo por ver quién logra satisfacer la necesidad de transporte en consumidores de todo el mundo (con su respectivo valor agregado), misión que se logra mediante diferentes estrategias de marketing como el desarrollo de programas de fidelidad, promociones, descuentos y la oferta de un buen servicio, hechos donde algunas empresas han demostrado acertar en el mercado mÔs que otras y, en consecuencia, acaparan mÔs mercado.
De acuerdo con información de The CIU donde muestra las principales aplicaciones de transporte compartido en México durante 2019, Uber logró predominar en la preferencia del consumidor al quedarse un 80 por ciento el mercado mexicano, en segundo lugar se posicionó Cabify con un 14 por ciento y Didi en tercero con un 4 por ciento, mientras que Easy Taxi y Beat registraron solamente un 1 por ciento.
A pesar de sus estrategias de marketingĀ implementadas para crecer la presencia de estas plataformas ante de la mente del consumidor, hay un factor determinante para desarrollar la fidelidad de los clientes y asĆ incrementar sus ingresos, sus experiencias al utilizar el servicio.
De acuerdo con información de Forrester Research, una buena experiencia de usuario puede llegar a generar un mayor nivel de retención en los clientes, hecho donde los conductores de estas plataformas pueden poner su “granito de arena” hacia la fidelidad de una marca al brindar una buena atención a sus pasajeros, mediante diferentes y “sencillas” iniciativas.
Conductor de Uber promueve la educación universitaria con detalle a pasajera
Una usuaria en redes sociales ha expuesto su caso donde se encontró con un conductor de Uber que mejoró su experiencia de viaje al premiar su avance en su educación universitaria, ya que se encuentra en su proceso de titulación y posterior a esto le regaló un pequeño, pero representativo detalle al felicitarle por sus esfuerzos.
Hoy iba rumbo a mi trabajo, estaba muy enojada, y el seƱor del Uber me iba platicando un poco sobre su vida, le habĆa dicho que apenas estoy en proceso de titulación y al final cuando me baje me deseo mucho Ć©xito en todo y me regaló esta cajita de trix, mejoro mi maƱana #Uber pic.twitter.com/yIq2UsajJ2
ā LadyJoz V. (@LadyJoz_) February 25, 2022
Si bien este conductor de Uber que impulsó la educación universitaria de su pasajera podrĆa mostrarse como un “sencillo detalle”, Āæcómo logró representar esta situación una mejor experiencia y conectar de mejor manera con la usuaria? En parte esto se debe por las dificultades que representa el alcanzar este grado de estudios en la actualidad.
Marcas y clientes a favor de la educación
El acceso a la educación universitaria no es una oportunidad de la que cualquier persona de la población mexicana pueda verse beneficiada debido a un sin fin de factores a considerar, como el alcance a los recursos económicos necesarios para solventar los estudios y falta de instituciones para llevar esto a cabo e incluso de tecnologĆa, como se demostró durante los Ćŗltimos aƱos con la pandemia.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su reporte sobre el Panorama de la Educación durante 2017, se informó que solo 2 de cada 10 adultos mayores a 25 aƱos han tenido acceso a la educación universitaria, poniendo sobre la mesa una considerable brecha de conocimientos alrededor del paĆs.
Asimismo, un estudio de Statista donde muestra la cantidad de estudiantes que abandonaron la escuela como resultado de la pandemia por Covid-19, 305.089 mil pertenecientes a la educación superior se vieron en la necesidad de “pausar” sus estudios, entre las principales razones, por la falta de la tecnologĆa para mudarse a la modalidad en lĆnea.
Una considerable parte de la población es consciente sobre las problemÔticas y falta de oportunidades que existe para llegar a concluir la educación universitaria, por lo que aquellas marcas que se muestran a favor de ellas, logran ser bien recibidas por sus clientes.
Diferentes organizaciones y emprendedores comprenden al pie de la palabra que fomentar la educación repercute en una buena imagen de marca y mejorar la percepción de esta ante la mente del consumidor, ya que inclusive el mismo Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, ha demostrado su interés por incursionar en el Ômbito de la educación.
Las marcas que se muestran a favor de promover la educación logran mejorar su imagen ante los consumidores.
Ahora lee: