Los concesionarios de automóviles del área de Nueva York, en Estados Unidos, reportan una afluencia de clientes, quienes se han apresurado a adquirir vehículos antes de que se revelen los aranceles del presidente Donald Trump el miércoles 3 de abril.
De acuerdo a datos de Statista, las ventas de vehículos en Estados Unidos nuevos en marzo del 2025 alcanzaron aproximadamente 1.6 millones de unidades, lo que representa un aumento del 13.6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, elevando las ventas del primer trimestre a más de 3.9 millones de unidades.
Concesionarios de automóviles registran un aumento de clientes
En ese sentido, Tom Maoli, presidente y director ejecutivo de Celebrity Motor Cars, con sede en Nueva Jersey —cuyas tiendas de autos de lujo incluyen Lexus en la Ruta 10 y Maserati en el condado de Morris—, afirmó haber visto un aumento del 15 por ciento en las ventas desde que se hizo evidente la inminente implementación de los aranceles.
“Si la administración Trump implementa los aranceles propuestos, esto provocará un aumento adicional del 10 por ciento al 12 por ciento en los precios y las reparaciones de los automóviles”, declaró Maoli a medios estadounidenses.
“Va a perjudicar al consumidor, que ya ha sufrido daños y no se ha recuperado de la inflación provocada por la COVID”.
Maoli agregó que ni siquiera necesitó ofrecer un descuento a los consumidores, ya que los aranceles resultaron ser un incentivo suficiente para el comprador, que ha estado “muy ansioso y presionado para que se concrete la venta”.
Por su parte, en Ferarro Auto Sales, un concesionario de autos usados en Jersey City, alrededor de 10 clientes se arriesgan a comprar un auto en un mes típico, según el vendedor John Martinez. Sin embargo, en las últimas semanas, esa cifra ha aumentado a 15.
La fiebre por comprar vehículos, impulsada por los aranceles, está limitando la oferta, según Martinez.
“El inventario de mi jefe bajó de 60 a 40 unidades”, declaró Martínez al Post. “Está yendo a diferentes subastas buscando autos. Es un caos ahora mismo”.
Willie Fawaz, de 48 años, propietario de Huntington Auto Mall en el condado de Suffolk, Long Island, declaró al Post que ha visto aumentar las ventas entre un 25 por ciento y un 30 por ciento durante el último mes.
Su concesionario, que vende autos usados de marcas como Audi, BMW, Infiniti, Chevrolet y Chrysler, recibió recientemente a un padre de dos hijas gemelas que quería comprar dos vehículos antes de que entraran en vigor los aranceles.
“Estaba muy preocupado”, dijo Fawaz. “Quiere asegurarse de conseguir las mejores ofertas con todo el inventario disponible”.
Si bien es probable que los precios de los autos usados no suban de inmediato debido a los aranceles, esto podría cambiar una vez que los concesionarios comiencen a reponer el inventario, según Fawaz.
Los aranceles no solo afectarán a los autos, sino también a las piezas, lo que también incrementará el precio de los vehículos usados, señaló.
“No vamos a abusar de los precios”, declaró Fawaz a The Post. “Pero cuando empecemos a comprar inventario nuevo, los precios subirán entre un 20 por ciento y un 25 por ciento”.
Y es así que a pesar del crecimiento observado, la industria enfrenta desafíos significativos. La implementación de los aranceles podría desacelerar las ventas en los próximos meses, afectando tanto a fabricantes como a consumidores. Además, la transición hacia vehículos eléctricos plantea retos en términos de infraestructura y adaptación del mercado. La capacidad de la industria para innovar y responder a estas dinámicas será crucial para mantener su competitividad en el futuro cercano.
Ahora lee:
Perfume Armani: Acqua Di Gio, con 65% de descuento: cómpralo HOY en solo 630 pesos
¿Cuánto costará tener todos los juguetes de Minecraft de McDonald’s?
Secret Lair x Deadpool: ¿cuánto cuesta y cuándo estará disponible?