SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Con una campaƱa-parodia, esta app quiere vender dinero como algo nuevo e innovador

  • La campaƱa de Ibotta fue diseƱada por la agencia BBDO Atlanta y tiene versiones de 15 y 30 segundos

  • Parodia viene de las expresiones griegasĀ para “en contra de” y “canto“, por lo que significa “en contra del canto

  • De acuerdo con Google Trends, los mexicanos suelen buscar parodias de pelĆ­culas, canciones y programas de TV

Es difícil diseñar productos y servicios que estén a la altura de las expectativas de los clientes. A eso hay que sumarle que las marcas deben buscar siempre nuevas ofertas para ampliar su catÔlogo y competir con mayor eficacia en el mercado. Una solución podría ser permitir que la misma audiencia presente sus ideas a las compañías. Pero la respuesta mÔs efectiva y vistosa es presentar un concepto completamente disruptivo con una ambiciosa campaña.

Una nueva iniciativa de la app Ibotta es todo menos eso. Para su campaƱa Get That Money, la tecnológica ofrece un ā€œinnovadorā€ producto: el dinero. Con falsos testimonios, que parodian el estilo de los comerciales de la dĆ©cada de los 90, la marca presenta este concepto como la solución Ćŗltima a todos los problemas de la audiencia. El anuncio tambiĆ©n explica todas las cosas que se pueden hacer con un poco de dinero, asĆ­ como lo difĆ­cil que es vivir sin Ć©l.

CampaƱa-parodia: un arte difƭcil de dominar

La tendencia a parodiar otras obras contemporÔneas o tendencias del pasado no es nueva para la industria. Taco Bell, para promocionar unas papas edición limitada, lanzó una campaña que parodiaba los trÔilers de varias películas biogrÔficas musicales. Algo similar hizo Hulu, que usó la idea y el actor del comercial mÔs famoso de Old Spice. AdemÔs, marcas como Ashley Madison y Apartments.com se han inspirado en Nike y Rick & Morty para sus activaciones.

Se puede entender por qué la parodia tiene un gran atractivo para las iniciativas publicitarias. De acuerdo con Hub, no solo es un concepto que existe en la industria desde hace varios años. AdemÔs, ha evolucionado en sofisticación con el paso del tiempo. Si bien algunos estudios apuntan que este enfoque podría tener un efecto negativo en el mercado, Roger Wilco apunta que también es una poderosa herramienta de marketing.

La clave de una buena campaña-parodia es saber encontrar un balance entre la burla y el mensaje. Mucha comedia, en especial si es contra algún rival o tiene el objetivo de descalificar, podría jugar en contra de las empresas. Por otro lado, alejarse mucho de este tono de humor hace que elegir este enfoque no sea una decisión congruente. Así pues, aunque provechoso, este acercamiento representa una apuesta que las empresas deben entender y asumir.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.