-
La campaƱa de Ibotta fue diseƱada por la agencia BBDO Atlanta y tiene versiones de 15 y 30 segundos
-
Parodia viene de las expresiones griegasĀ para “en contra de” y “canto“, por lo que significa “en contra del canto“
-
De acuerdo con Google Trends, los mexicanos suelen buscar parodias de pelĆculas, canciones y programas de TV
Es difĆcil diseƱar productos y servicios que estĆ©n a la altura de las expectativas de los clientes. A eso hay que sumarle que las marcas deben buscar siempre nuevas ofertas para ampliar su catĆ”logo y competir con mayor eficacia en el mercado. Una solución podrĆa ser permitir que la misma audiencia presente sus ideas a las compaƱĆas. Pero la respuesta mĆ”s efectiva y vistosa es presentar un concepto completamente disruptivo con una ambiciosa campaƱa.
Una nueva iniciativa de la app Ibotta es todo menos eso. Para su campaƱa Get That Money, la tecnológica ofrece un āinnovadorā producto: el dinero. Con falsos testimonios, que parodian el estilo de los comerciales de la dĆ©cada de los 90, la marca presenta este concepto como la solución Ćŗltima a todos los problemas de la audiencia. El anuncio tambiĆ©n explica todas las cosas que se pueden hacer con un poco de dinero, asĆ como lo difĆcil que es vivir sin Ć©l.
CampaƱa-parodia: un arte difĆcil de dominar
La tendencia a parodiar otras obras contemporĆ”neas o tendencias del pasado no es nueva para la industria. Taco Bell, para promocionar unas papas edición limitada, lanzó una campaƱa que parodiaba los trĆ”ilers de varias pelĆculas biogrĆ”ficas musicales. Algo similar hizo Hulu, que usó la idea y el actor del comercial mĆ”s famoso de Old Spice. AdemĆ”s, marcas como Ashley Madison y Apartments.com se han inspirado en Nike y Rick & Morty para sus activaciones.
Se puede entender por quĆ© la parodia tiene un gran atractivo para las iniciativas publicitarias. De acuerdo con Hub, no solo es un concepto que existe en la industria desde hace varios aƱos. AdemĆ”s, ha evolucionado en sofisticación con el paso del tiempo. Si bien algunos estudios apuntan que este enfoque podrĆa tener un efecto negativo en el mercado, Roger Wilco apunta que tambiĆ©n es una poderosa herramienta de marketing.
La clave de una buena campaƱa-parodia es saber encontrar un balance entre la burla y el mensaje. Mucha comedia, en especial si es contra algĆŗn rival o tiene el objetivo de descalificar, podrĆa jugar en contra de las empresas. Por otro lado, alejarse mucho de este tono de humor hace que elegir este enfoque no sea una decisión congruente. AsĆ pues, aunque provechoso, este acercamiento representa una apuesta que las empresas deben entender y asumir.