Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

260x221-Enrique-Staines-New
Enrique Staines Cicero

Con textos “¡súper revolucionarios, los más innovadores!” no tendrás el éxito que esperas

Utilizar superlativos y galimatías al escribir provoca incredulidad y confusión. Las frases que son lugares comunes, gastadas y las muletillas, llevan al lector a dejar de leer pues son textos aburridos, y ya tan vistos, que apagan su curiosidad e interés.

Al hablar coloquialmente, tú y yo utilizamos superlativos como: “el mejor, el más revolucionario, súper innovador, es extraordinario”, sin embargo, al escribir para vender no es recomendable usarlos, son palabras imprecisas, poco claras.

Utilizar superlativos y galimatías al escribir provoca incredulidad y confusión. Las frases que son lugares comunes, gastadas y las muletillas, llevan al lector a dejar de leer pues son textos aburridos, y ya tan vistos, que apagan su curiosidad e interés.

Por ejemplo, si una persona entra a tu página web y lee “Todos nuestros excelentes vinos tienen calidad excepcional”. Lo primero que generarás son dudas y preguntas de tu visita: ¿Qué significa excelentes vinos, qué es calidad excepcional para ellos, qué tipo de vinos son, realmente son ‘Todos’? Tal vez si dijera algo como: “Nuestros vinos cuentan con la Certificación Internacional de Calidad, 2019, otorgada por la Asociación de Vinicultores Franceses” sería claro, creíble y contundente.

Si vas a decir que tu producto es el mejor, demuéstralo, ofrece datos que lo sustenten, si no lo puedes hacer, no lo digas, nadie lo va a creer y sonará arrogante. Seguramente tu competencia también lo dice.

Ofrece siempre tu beneficio final, tu oferta de valor, eso que te hace diferente y mejor a tu competencia y explica el porqué es mejor, la razón por la que puedes ofrecerlo y en qué le beneficia a tu cliente, cómo mejora su vida, cómo le resuelve su problema.

El poder de la palabra, tema sobre el que siempre escribo, es para utilizarlo a tu favor, no para abusar de él ya puede trabajar en tu contra si no lo usas adecuadamente.

No hagas uso de superlativos por mucho que ames a tu producto y quieras vender más. A continuación te demuestro que no son necesarios, ésta es una breve historia que escuché hace algunos años: El dueño de una tienda de violines puso un letrero en su fachada que decía: “Aquí se venden los mejores violines del mundo”, su vecino, que era su competencia, para no quedarse atrás escribió en su letrero un superlativo mayor: “Aquí se venden los mejores violines del universo”, entonces, llegó el tercer competidor, el vecino de la acera de enfrente, inteligente y creativo, escribió: “Aquí se venden los mejores violines de esta calle.”

Cuida a las palabras y ellas cuidarán de tu marca.

Agradeceré tus comentarios en facebook

Hasta el próximo miércoles.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Actitud: Espacios para comprar

Más allá de ser puntos de venta tradicionales, las nuevas tiendas de las marcas se han convertido en espacios experienciales que ofrecen mucho más que productos a los consumidores actuales.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.