-
De acuerdo con la tecnológica, Google TV tiene una experiencia que ayuda a los consumidores a “averiguar quĆ© es lo que quieren ver”
-
Precisamente la inhabilidad de decidir quƩ consumir despuƩs es uno de los retos mƔs importantes para los suscriptores de VoD
-
Este problema no existe en la televisión tradicional, gracias a su oferta lineal
Hoy fue un dĆa interesante para la principal subsidiaria de Alphabet. Mediante un evento digital, Google presentó una serie de productos y software nuevo para todos sus fanĆ”ticos. La mayor parte de la atención estuvo en las nuevas adiciones a la lĆnea de Pixel, su cartera de telĆ©fonos inteligentes. Sin embargo, tambiĆ©n presentó una serie de plataformas para facilitar el consumo de contenido a lo largo de sus propiedades. Entre las mĆ”s interesantes, resaltó la Google TV.
De acuerdo con TechCrunch, se trata de una interface consolidada de varios servicios de streaming de Video-On-Demand (VoD), televisión en vivo y otros contenidos similares. La idea es que esta plataforma sea similar a la oferta que tienen sus rivales como Apple y Amazon, en donde los consumidores pueden acceder a todos los recursos desde un solo lugar. En este sentido, deberĆa de ayudarle a impulsar algunas de sus ofertas mĆ”s fuertes dentro del sector.
Con Google TV, los consumidores podrĆ”n acceder desde la misma interface a servicios como Netflix, Disney+, HBO Max, etcĆ©tera. Para los suscriptores de YouTube TV, tambiĆ©n se ofrecerĆ” un acceso directo a la programación en vivo de varios canales en Estados Unidos (EEUU), de Nickelodeon hasta CNN. Asimismo, permitirĆ” al pĆŗblico acceder a su biblioteca de pelĆculas en renta desde la Play Store. Todo estarĆ” potenciado e integrado con su sofisticado motor search.
MƔs que amenazar a Netflix, Google va por el lugar de la TV
Varias marcas han reforzado su inversión en los contenidos de video para mejorar su relación con la audiencia. Por ejemplo, Hyundai creyó que serĆa una buena idea lanzar una plataforma de VoD para transmitir lanzamientos y dar a conocer sus proyectos de content marketing. En un movimiento similar a Google, TikTok decidió lanzar una nueva app para televisores smart y asĆ encontrar nuevos puntos de conexión con su audiencia. Incluso AT&T sigue la tendencia.
Notas relacionadas
- Televisión y radio ya no podrÔn pagar impuestos entregando tiempo a la publicidad de gobierno
- TV Azteca y TUDN enfurecen a fans de la NFL por esta razón
- Emmys 2020: ¿Un reflejo del terreno que ha perdido la televisión ante el streaming?
Hay que mirar un poco mĆ”s de cerca el lanzamiento de Google TV. En un primer anĆ”lisis, se podrĆa concluir que se trata de una amenaza a plataformas como Netflix o Roku. La primera, porque es una oportunidad perfecta para que la subsidiaria de Alphabet empuje sus propios contenidos, incluida YouTube, en lugar de sus rivales. Y la segunda, porque es una forma de quitarle el bastante provechoso mercado de la publicidad en pantalla pre-streaming VoD.
Si bien es cierto que ambas marcas podrĆan verse afectadas por el lanzamiento de Google TV, la verdad es que la mayor perdedora serĆ” la televisión tradicional y abierta. EspecĆficamente, los proveedores de estos servicios. La misma TechCrunch reafirma que se trata de un genial movimiento para volverse la principal intermediaria entre el contenido y los usuarios. AsĆ que, si la tecnológica se sale con la suya, podrĆa robarse el negocio de agentes como Izzi y Dish.
Una posición cada vez mÔs complicada para la TV
AdemÔs del reto adicional que representa el lanzamiento de Google, ya desde hace meses que la televisión tradicional estaba pasando por un momento complejo. En México, se le criticó de forma muy dura a Televisa por saturar de anuncios algunas de sus mayores transmisiones. Por su lado, TV Azteca ha ido perdiendo algunos derechos de eventos populares por culpa de la crisis económica. Este fenómeno hasta ha contribuido a reforzar lazos entre abierta y de paga.
Si bien es poco probable que la TV se esfume por culpa de agentes como Google, en especial en paĆses de gran tradición como MĆ©xico, ciertamente se espera un panorama diferente. De acuerdo con Forbes, la televisión tradicional parece que podrĆa verse empujada a imitar todas las tĆ©cnicas del VoD. Por su lado, Deloitte cree que su digitalización serĆ” distinta, enfocada a la personalización. Y segĆŗn Investopedia, deberĆa empezar a integrarse una mayor interactividad.