SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

Con Internet, la ignorancia es una decisiĆ³n

Dimensionar el tamaƱo de Internet con su cantidad de conocimiento disponible para los 2 billones de Internautas y su alcance a los 40 millones de mexicanos es el sueƱo hecho realidad de muchas personas del pasado

Por:Ā Engel Fonseca
Twitter:Ā @engelfonseca

Dimensionar el tamaƱo de Internet con su cantidad de conocimiento disponible para los dos billones de InternautasĀ  y su alcance a los 40 millones de mexicanos es el sueƱo hecho realidad de muchas personas del pasado. Imagina hacer un descubrimiento y que se te dificulte compartirlo contra que todo mundo lo encuentre.

Hoy teniendo la suficiente iniciativa de buscar un tema a profundidad podemos literalmente destruir nuestro nulo conocimiento sobre cualquier tema y esto genera las siguientes implicaciones:

Gran conocimiento conlleva una gran responsabilidad

Internet nos da mucho a todos y a todos por igual, infinidad de servicios aparentemente gratuitos y los percibimos con tal. Sin embargo, en este tema me sale el abogado que parcialmente fui y recuerdo la reflexiĆ³n de “la importancia en el balance entre derechos VS. obligaciones”. No es lo mismo ser ignorante en la Ć©poca en la que no existĆ­a la imprenta, cuando los libros eran sumamente caros y solo algunos privilegiados podĆ­an tener acceso al conocimiento.

Recuerda la Ć©poca en la que las grandes ideas estaban sujetos a grandes genios aislados, incluso con cierta limitaciĆ³n a espacios geogrĆ”ficos. La Ć©poca en la que se creĆ­a que “algunos nacĆ­an con estrella y otros estrellados”. El poder del conocimiento estaba bajo el rĆ©gimen de la suerte y la burguesĆ­a.

Hoy Internet en MĆ©xico es verdad que solo llega a el 40 por ciento de la poblaciĆ³n, pero si observas un poco el precio de un libro usado, el precio y disponibilidad de un “cafĆ© Internet” podemos decir que la mayorĆ­a de la gente puede tener acceso a el conocimiento aun cuando no sea vĆ­a Internet.

Con mĆ”s informaciĆ³n disponible Āæsomos mĆ”s intelectuales o mas ignorantes que antes?

NicolĆ”s Corr, argumenta que la gente al estar tan expuesta a tanta informaciĆ³n se satura fomentando que la persona promedio sabe “mucho de todo” y “especĆ­ficamente de nada”.

Abundancia de Superficialidad

La verdad es que ser superficial como estilo de vida es bastante cĆ³modo, lo cual se asemeja a caminar por la vida con los ojos cerrados y de vez en cuando abrirlos en bĆŗsqueda de confirmar ” lo que crees ya conocer”.Ā  Las redes sociales son excelentes herramientas de informaciĆ³n pero no de informaciĆ³n profunda y detallada. La mayorĆ­a de las personas que hace “Re-Tweet” no nos tomamos la molestia de leer el contenido que estĆ”n avalando con su usuario.

Responsabilidad de ser autodidactas

Ser autodidacta no es cĆ³modo y tampoco te lo enseƱan en la mayorĆ­a de las escuelas. Asistir a la escuela, diplomados, seminarios es excelente para aprender y de hecho deben de ser tiempos de inversiĆ³n para ser inspirado y poder conocer lo que te apasiona, ponerte metas y encarrilarte a crear tu propio camino de aprendizaje, siempre bajo la influencia de las personas pero nunca dependiente de ella.

HĆ”bitos de administraciĆ³n de InformaciĆ³n

Hay tanta informaciĆ³n, que debemos de comenzar por aceptar que NO debemos de estar enterado de todo, sino sĆ³lo de lo que mĆ”s nos interesa, con esto puedo recomendarte los siguientes puntos:

a)Ā Ā  Ā Selecciona un tema que verdaderamente te apasione, un tema que pueda proyectar tu esencia para con los demĆ”s.
b)Ā Ā Ā  Habilita un espacio para escribir tus ideas, observaciones ( puede ser una libreta, tu celular, una app como Evernote, etc. )
c)Ā Ā  Ā Crea tu blog, hay muchas plataformas. Yo principalmente recomiendo Posterous.com.
d)Ā Ā  Ā Escribe por lo menos una vez a la semana aparte de tu actividad en las redes sociales.
e)Ā Ā  Ā Invierte en tu propio acortador con plataformas como www.bit.ly

Genera contenido, tĆŗ eres el contenido

El conocimiento cambia a las personas, tu legado

ĀæViste la pelĆ­cula de “Inception“? Cuando tienes claro el poder de las ideas y entiendes que una idea tuya puede aportar a una persona y cambiarle la vida, surge en tu interior una especie de convicciĆ³n “periodĆ­stica” de compartir lo que te convence que vale la pena conocer.

  • Decide no ser Ignorante
  • Identifica en quĆ© eres ignorante, lo que mĆ”s necesitas saber, lo que mĆ”s te limita por no dominarlo y aplĆ­cate. Mr. Google con mucho gusto te espera.

#wearethemachine

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.