Para nadie es un secreto que el influencer marketing es una de las tƩcnicas mƔs importantes para las marcas en tiempos actuales. No obstante, y aunque no se trata de una prƔctica nueva, la realidad es que siempre existen muchas dudas sobre quƩ tipo de influencer elegir.
Las preocupaciones al respecto no son menores si consideramos las inversiones que giran alrededor de esta disciplina.
Influencer marketing en nĆŗmerosĀ
Las cifras alrededor de este aspecto son claras. Desde Socialbakers indican que el marketing de influencers se estancó desde marzo, pero aĆŗn asĆ creció YoY.Ā
AsĆ, estudios recientes indican que la industria del influencer marketing tendrĆ” un valor 10 mil millones de dólares para 2020, esto gracias a que el 43 por ciento de los equipos de mercadotecnia experimentan con acciones de marketing de influencia para definir el valor real que aporta a su marca.
En medio de un contexto en el que las actividades BTL, las promociones en punto de venta y los espectaculares, entre otros, pierden terreno ante las medidas de aislamiento impuestas por las autoridades de salud en diferentes mercados del mundo, estas ventajas parecen ganar peso a los ojos de las marcas.
Con presupuesto de marketing contraĆdos, cada peso invertido en este tipo de campaƱas serĆ” especialmente cuidado y es justo aquĆ en donde la historia de un hombre japonĆ©s cobra relevancia.
Influencer gracias a los filtrosĀ
La historia estĆ” ligada con la cuenta @azusagakuyuki, quien hasta hace poco se creĆa era manejada por una joven mujer asiĆ”tica que publicaba las historias de sus viajes en motocicleta.
El perfil tuvo un crecimiento exponencial desde su creación al triplicar el número de seguidores en sus filas.
Lo cierto es que un error de su creador ha dejado un descubierto que deberĆa de prender las alertas para todas las marcas que apuestan por el influencer marketing.
ćæćŖćć¼ćŁ©( ĖoĖ )Ū¶
ććć¤ćÆćć¦ć¾ćććāØ?
ććććę„ć§ćć???
幓齢:ęåć®āāā
čŗ«é·:166
ä½ćæ:ć¤ćć©ć?
大儽ć:ćć¤ćÆććć?
äøčØ: Life is once, play this world#ćć¤ćÆä¹ććØē¹ćććć #ćć¤ćÆä¹ććØćć¦č»½ćčŖå·±ē“¹ä» pic.twitter.com/t28mZmJ4vgā å®č°·ć®č¼ę°· (@azusagakuyuki) February 10, 2021
Y es que una reciente foto publicada en esta cuenta puso al descubierto que la bella mujer que la protagonizó por varios meses, en realidad era un hombre japonĆ©s de 50 aƱos, quien utilizando filtros conseguĆa crear fotos protagonizadas por una mujer, misma que fue la responsable del incremento en follower.
TAl como indican desde Gizmodo, luego de que este detalle fuera detectado, el late night JaponĆ©s Monday Late Show se dio a la tarea de desmaraƱar el engaƱo, entrevistando al influencer quien justificó sus acciones indicando que cuando el subĆa material como hombre jamĆ”s generó interacciones ni nada parecido.
AsĆ fueron reveladas las fotos comparativos entre el hombre con filtro y sin filtro, mismas que ahora han dado al vuelta a la red.
åäŗŗćććŖććÆćć§ć«ć³ćć³ćć¢åć¢ć”ćŖć«ćØäøēć®ä»ć®å°åć§ęåć§ć pic.twitter.com/WxvvkZrSps
ā @Winglox_binance (@davidhernandop1) March 18, 2021
El problema del influencer marketingĀ
Esta historia pone en la mesa uno de los grandes problemas que ha aquejado al influencer marketing desde hace varios aƱos: la credibilidad.
Las acciones de influencer marketing nacen y se desarrollan en un panorama caracterizado por jugadores productos y servicios poco identificados, regulados y con carencia de buenas prÔcticas en su implementación, hecho que desde ahora es castigado por el consumidor, hecho que en consecuencia supone retornos de inversiones menores a los esperados.
Esto tiene impactos en el alcance y demÔs objetivos que las marcas buscan alcanzar con estas acciones, si consideramos que 61 por ciento de los usuarios admite que han dado unfollow a un influenciador que promovió demasiados productos, cifra que gana relevancia cuando consideramos que 53 por ciento de los mismos asume que un influenciador se ha vendido cuando menciona una marca, aún cuando esto no sea una realidad.
El problema es parte misma de la planeación estratégica e implementación propia de cada esfuerzo. MarketingProfs revela que el 28 por ciento de los anunciante señala que la implementación de este tipo de campañas se planean y ejecutan de manera aislada; es decir, para momentos concretos y lejos de la estrategia global de mercadotecnia.