SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Con esta carta Steve Jobs pidió empleo y es una poderosa lección en gestión de talento

Steve Jobs es una de las personalidades de mÔs influencia en el mundo y dentro de la industria tecnológica, gracias a la innovación que patentó con Apple.
  • Apple se ha convertido en una poderosa lección de gestión de talento tecnológico, donde la innovación no ha decepcionado.

  • El mercado tecnológico es hoy en dĆ­a un referente de gran peso en el mercado, determinando pautas de trabajo de peso de la mano de personalidades como Steve Jobs.

  • Hay cada vez mĆ”s tareas de valor ante las cuales tenemos que estar atentos, tal como lo advierte el mercado de consumo.

Steve Jobs es una de las personalidades de mayor influencia en el mercado y absolutamente todo lo que conocemos de su vida se convierte en una importante lección que nos ayuda en nuestra gestión de talento.

El empresario se ha consolidado como un referente que no tiene desperdicio, por el contrario, ha encabezado diversas oportunidades mediante las cuales se ha convertido en un líder excepcional y ejemplo de gestión de talento.

Hoy en dĆ­a, a pesar de su muerte, Jobs continĆŗa relevante, ya que de esta forma se han patentado tareas de gran valor en el mercado, las cuales no tienen desperdicio.

La carta con que Job pidió empleo

Las cartas de presentación se han convertido en complementos clave de un buen CV, que el día de hoy es un documento de gran peso en el mercado laboral y cuando sabemos de grandes casos como la carta que presentó Jobs cuando buscó empleo.

Esta famosa carta recientemente se ha vendido por mÔs de 222 mil dólares, estableciendo con ello un importante referente que no podemos perder de vista, por tratarse de una de las personalidades de mÔs influencia en Silicon Valley.

La propuesta de la marca se ha convertido en un importante referente que no tiene desperdicio, por el contrario, es un gran ejemplo en el mercado.

Dentro de la carta se lee el nombre de Jobs, su dirección y un irónico referente, pues el creador del iPhone aseguró que no contaba con número telefónico en la casilla de teléfono.

Con fecha de nacimiento de 24 de febrero de 1955, el multimillonario no presentó referencias de anteriores empleos, aseguró que si contaba con una licencia de manejo y entre sus habilidades enlistaba computación y manejo de la calculadora.

Dentro de las habilidades especiales destaca la electrónica y la tecnológica, así como intereses en ingeniería de diseño y digital.

A detalle.

Un importante estimado lanzado por First Round Capital advirtió quiénes eran las personalidades que mÔs inspiraban en Silicon Valley y descubrió una serie de importantes insights.

Elon Musk se convirtió en la persona con mayor influencia, seguido de Jeff Bezos, creador de Amazon y Mark Zuckerberg, dueño de Facebook.

Dentro de este importante estimado se advierte que Steve Jobs era el cuarto millonario con mayor influencia entre los encuestados.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.