A pesar de que las cosas no pintan bien para la economĆa, la realidad es que muchas de las marcas que conforman la industria automotriz parecen estar de fiesta. Y es que en algunos mercados firmas como Ford, comenzarĆ”n a reactivar sus operaciones.
Para esta empresa en particular, la apertura de sus fƔbricas, cuando menos en Estados Unidos, es un respiro para su negocio.
Motores a la baja
La pandemia vino a agravar una crisis que ya se leĆa desde hace tiempo en la industria. Para noviembre se decĆa que el sector pasaba por un doloroso proceso de transformación. En julio, especĆficamente en India habĆan varias barreras que resolver en el panorama de India. A eso cabe aƱadir que, con las tensiones entre Estados Unidos (EEUU) y MĆ©xico por los aranceles, tambiĆ©n el mercado nacional sufrĆa.
Pero con el brote de COVID-19, no hay duda alguna que el sector automotriz quedó entre la espada y la pared. De acuerdo con ACEA, en Europa estĆ” viviendo lo que es su peor momento de crisis en varios aƱos. SegĆŗn Econsultancy, sus problemas se extienden al entorno del marketing. Por su lado, CNN cree que, junto con Ford, tambiĆ©n GM y Chrysler estĆ”n en āmodo supervivenciaā. Y el Business Insider recuerda que fue uno de los sectores que mĆ”s rĆ”pido colapsó con el brote.
Con este contexto, las cosas para Ford y sus demƔs competidores suenan especialmente complicadas.
Recientemente, esta marca presentó sus expectativas de ganancias y rendimiento económicos para el siguiente semestre, y en las cifras que reveló aseguró que espera pĆ©rdidas por 600 millones de dólares (mdd) para su primer trimestre fiscal. Esta cifra no contempla intereses ni impuestos. Cabe destacar que, en este mismo periodo del aƱo pasado, la automotriz habĆa presumido una ganancia de dos mil 400 mdd. Es decir, un volumen cuatro veces mĆ”s grande que lo que espera perder este aƱo. No se mencionó directamente el efecto de la COVID-19 en los resultados, pero el nexo es muy claro.
CampaƱa de reapertura
Con esto en mente, la reapertura de sus fÔbricas, que en Estados Unidos comenzarÔ este lunes de manera escalonada y por fases, es un gran alivio, mismo que la empresa ha decidido celebrar con el lanzamiento de una campaña publicitaria en la que hace un recuento de sus acciones desde que el coronavirus llegó al mundo.
El material creado por la agencia Wieden + Kennedy y narrado por Bryan Cranston, se materializa en dos videos dirigidos a televisión que se presenta bajo el tĆtulo “Built for Americaā, mismos que enfatizan, pero no dicen explĆcitamente el papel del fabricante de automóviles tomó en la lucha contra la crisis.
Es importante mencionar que estos anuncios llegan en un momento en el que la industria automotriz ha reducido su inversión publicitaria en televisión entre un 55 y un 70 por ciento, cifra que gana otra lectura si consideramos que estos anuncios estÔn programados para aparecer en los programas de horario estelar y durante las noticias de la mañana y la tarde.