SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Con esta campaƱa denuncian la precariedad laboral de los becarios

Dos jóvenes estudiantes españolas, lanzaron una campaña donde denuncian la precariedad laboral de los becarios en las empresas.
  • La campaƱa consiste en una lĆ­nea de productos ficticios para becarios que busca hacer reflexionar sobre las malas condiciones que muchas veces ofrecen las compaƱƭas en su contrato de prĆ”cticas.

  • Con carteles que hacen hincapiĆ© de esas denuncias comenzaron la campaƱa en las calles de MalasaƱa y la plaza de la Puerta del Sol y Callao, en EspaƱa.

  • En las imĆ”genes se pueden ver a cuatro marca como Nike, Samsung, Goiko e Idealista, que supuestamente muestran sus nuevos productos ficticios, pero no enseƱan nada, ya que, eso es lo que se puede comprar un becario con su sueldo.

 

Comenzar un camino en el mundo laboral puede ser una experiencia muy bonita pero poco fructífera. Son muchos los jóvenes que estÔn estudiando una carrera universitaria y ante eso persiguen su sueño con el objetivo de trabajar algún día, y como su primer paso para insertarse en el mercado laboral es ser becarios.

OCC define el tĆ©rmino “becario” cómo un puesto principalmente para jóvenes estudiantes, cuya finalidad con el empleo es adquirir experiencia, realizando algĆŗn tipo de actividad en un Ć”rea especĆ­fica que puede o no, tener que ver con su carrera.

En ese sentido, esta figura en el mercado laboral tiene muchas cargas pero su beneficios por realizarlas solo es experiencia. Pero de acuerdo a la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en España, no existen registros estadísticos fiables que explique mejor las condiciones laborales de esta importante figura en las compañías.

En ese sentido, la CCO detalla que “son trabajadores a la sombra del mercado laboral que ocupan, en muchos casos, puestos en empresas para adquirir formación, pero que acaban desempeƱando tareas estructurales durante mĆ”s tiempo del debido y a un muy bajo coste, cuando lo hay”.

Lanzan creativa campaƱa para denunciar la precariedad de los becarios

El trato laboral que reciben los becarios es un tema de discusión en todas partes del mundo. Pero en esta oportunidad, dos jóvenes estudiantes españolas, lanzaron una campaña donde denuncian la precariedad de esta figura en las empresas.

Laura Garcƭa e InƩs Carnicer, detallaron que la campaƱa consiste en una lƭnea de productos ficticios para becarios que busca hacer reflexionar sobre las malas condiciones que muchas veces ofrecen las compaƱƭas en su contrato de prƔcticas.

Con carteles que hacen hincapiƩ de esas denuncias comenzaron la campaƱa en las calles de MalasaƱa y la plaza de la Puerta del Sol y Callao, en EspaƱa. En las imƔgenes se pueden ver a cuatro marca como Nike, Samsung, Goiko e Idealista, que supuestamente muestran sus nuevos productos ficticios, pero no enseƱan nada, ya que, eso es lo que se puede comprar un becario con su sueldo.

Una de las grĆ”ficas que tambien compartieron en las redes sociales como Instagram, aparece el nombre de Nike en la parte de arriba, pero en el centro vemos un gran espacio en blanco. Al final de la pieza se lee la frase: “Los becarios espaƱoles son los peor pagados de la Unión Europea. El 70% de ellos aseguran que no son capaces de cubrir sus necesidades bĆ”sicas. Estas son las zapatillas que se pueden permitir”.

Mientras, otros de los carteles seƱalan que no se pueden comprar un Samsung Galaxy s40, la nueva hamburguesa de Goiko o alquilar un departamento en Idealista.

“Es para reflexionar que se haya normalizado trabajar gratis. Incluso pagar para trabajar, teniendo en cuenta que muchos de los jóvenes que vivimos en Madrid vivimos en un departamento de alquiler, con sus pertinentes gastos”, indica una de las jóvenes en referencia a la campaƱa.

De acuerdo a datos del informe What workers want, de la consultora de recursos humanos Hays, solo un 33 por ciento de becarios espaƱoles que consiguen que sus prƔcticas se materialicen en una oferta laboral.

Asimismo el estudio detalla que el 88 por ciento de las empresas españolas valora mÔs la experiencia que la formación.

 

 

TambiƩn puedes leer:

SEP eliminarÔ palabras neoliberales y esta es la reacción de los usuarios

Google activa lƭnea para vƭctimas de violencia domƩstica

Prohibida, esta novela ahora es nĆŗmero 1 en ventas: otro caso del ā€œefecto Streisandā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.