- De acuerdo a ONG en Bombay existen 400 mil mujeres y 180 mil niƱos vĆctimas de trata.
- La asociación Sonrisas Bombay lidera una campaña publicitaria que intenta frenar la trata de mujeres.
- La campaƱa tiene como plataforma redes sociales, estƔ acompaƱado del hashtag #rompeconlatrata
Uno de los paĆses mĆ”s afectados por la trata de personas es la India, de acuerdo a la Organización No Gubernamental (ONG) Sonrisas Bombay en 2019 denunció que solo en Bombay existen 400 mil mujeres y 180 mil niƱos vĆctimas de trata. En el mismo comunicado, emitido el 25 de julio del 2019 con motivo del DĆa Mundial contra el trĆ”fico Humano, la ONG anunció que India es uno de los paĆses con mayor Ćndice de trata y pidió que habĆa una necesidad por concientizar mĆ”s a la sociedad sobre este fenómeno.
Según un estudio de la Fundación Scelles, mÔs del 80 por ciento del trÔfico humano que existe en India tiene fines de explotación sexual, por parte de demandantes locales y extranjeros. Uno mujer explotada bajo el yugo de la prostitución puede generar 13 mil dólares anuales de ingresos para sus explotadores.
CampaƱa de Sonrisas Bombay
La asociación, fundada en 2005, centra su acción en la lucha contra la pobreza y por los derechos humanos en las zonas mĆ”s necesitadas de Bombay. Su lucha contra el trĆ”fico humano y el apoyo a niƱas y niƱos de la zona llevó a la ONG a liderar una campaƱa publicitaria que intenta enfrentar el trĆ”fico humano, bajo el nombre de āRompe con la trataā.
TambiƩn puedes leer:
- Shia Labeouf, criticado por maltratar a co presentador con sĆndrome de down en el #Oscar2020
- En estrategia de marketing social, Bancoppel busca bancarizar a los refugiados de MƩxico
- Marketing social y 6 elementos de importancia
- Disney rescata perro callejero para pelĆcula live action y da ejemplo de marketing social
La campaƱa tiene como plataforma redes sociales, acompaƱado del hashtag #rompeconlatrata se comparte un video creado por la institución, donde se explican el funcionamiento de redes que obligan a sus vĆctimas a ejercer la prostitución.
El video comienza por describir las calles de Bombay, los edificios afectados por la humedad y los techos enmarcan las primeras tomas, luego las calles y sus ruidos aparecen. Una vĆctima aparece en pantalla, con el rostro oculto en la oscuridad se desarrolla una entrevista donde, se habla de la asociación Sonrisas Bombay, lo que representa es asociación para la vĆctima y cómo Ć©sta fue obligada a entrar a la prostitución.
El video de aproximadamente 5 minutos recoge el testimonio de esta vĆctima, la conocemos a travĆ©s de la entrevista, dando lugar a frases que delinean la terrible situación: āNo tengo nada de valor, cualquier objeto que tuviera un valor sentimental para mĆ, me lo robaron o me lo quitabanā.
Esta campaƱa tiene como medida al 2020, a lo largo del aƱo Sonrisa Bombay realizarĆ” labores de marketing para la difusión de su mensaje social. El objetivo es hacer conciencia sobre la situación y recaudar fondos para rescatar a las vĆctimas. āNecesitamos continuar visibilizando el trĆ”fico de mujeres porque es un problema muy grave aquĆ en Indiaā, segĆŗn lo seƱalado por la fundadora de la asociación Jaume Sanllorente.
En Sonrisas de Bombay luchamos para que ninguna niña o mujer sufra la desigualdad ni la violencia, y pueda ejercer todos sus derechos libremente.¿Nos ayudas? https://t.co/Fbbupnwg8X pic.twitter.com/QIlEJxtRY0
— @SonrisasdBombay (@Sonrisasdbombay) August 20, 2019
Trata de mujeres una problemƔtica global
La trata de mujeres es un fenómeno que encierra la violación de derechos humanos fundamentales, es fundamental decir que este delito no solo estĆ” presente en naciones como la India, sino que el problema tambiĆ©n estĆ” aquĆ, en MĆ©xico, de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en MĆ©xico, el 85 por ciento de las vĆctimas de este delito son mujeres y niƱas, la mayorĆa de ellas son explotadas sexualmente.
SegĆŗn el diagnóstico presentado por la CNDH el paĆs revela que entre junio de 2012 y el 31 de julio de 2017 se identificaron 5 mil 245 vĆctimas de trata de personas, de esa cantidad, 3,308 son mujeres y 86 niƱas, 492 hombres y 289 niƱos. Estas campaƱas de marketing social son una forma de combatir el problema.
De acuerdo a datos de la asociación la mitad de las niƱas explotadas en la India son menores de 14 aƱos y son forzadas a mantener relaciones hasta con 11 clientes al dĆa. Este spot busca atajar de golpe la situación y esperan que dichas imĆ”genes puedan contribuir a la solución del problema.