Pfizer estĆ” preparando a los inversionistas para un 2019 que serĆ” muy duro.
Uno de los mayores inconvenientes que afronta el gigante farmacĆ©utico es que su exitosa pĆldora contra la disfunción sexual, , comenzó a tener competencia al finalizar la exclusividad de su patente.
Por mÔs desarollos de marketing que haga, esto mismo sucederÔ con otros medicamentos, como el analgésico Lyrica, cuyo fin de la protección estÔ planificado para 2019.
En este contexto, las acciones de Pfizer cayeron mĆ”s de un 3 por ciento en las operaciones de este martes, a pesar de la publicación de las ganancias del cuarto trimestre que, mĆ”s allĆ” de todo, estuvieron en lĆnea con las expectativas de Wall Street.
Asà es, según el detalle, el laboratorio reportó ganancias de 64 centavos de dólar por acción, contra 63 centavos pronosticados por Refinitiv.
En cuanto a los ingresos, se esperaban US$ 13.890 millones y se obtuvieron US$ 13.970 millones. Un aƱo antes, habĆa reportado ingresos por US$ 13.700 millones.
El problema estĆ” en el horizonte
Las complicaciones de Pfizer comienzan con este 2019. Sus ganancias para el año fueron previstas entre US$ 2,82 y 2,92 por acción, por debajo de las estimaciones promedio de los analistas que las ubican en US$ 3,04.
Los ingresos totales esperados por la empresa tambiƩn estƔn por debajo las estimaciones de Wall Street.
En el detalle por marcas, el laboratorio se detuvo en las ventas de Viagra, que cayeron (otra vez) en 2018 debido a que la exitosa droga para la disfunción sexual perdió la protección de la patente.
En rigor, vienen cayendo casi ininterrumpidamente desde 2012, cuando tocó el techo de los US$ 2.051 millones.

La exitosa droga Lyrica, que también se espera que enfrente la competencia de medicamentos genéricos por la misma causa, generó ventas en 2018 por US$ 1.320 millones.
Hay que decir que Pfizer perdió US$ 394 millones en el cuarto trimestre de 2018 al registrar miles de millones en gastos por indemnizaciones por despidos y pérdidas relacionadas con la adquisición de un negocio que produce medicamentos inyectables estériles.
El informe es satisfactorio pero débil, y eclipsó la impresionante racha de Pfizer de producir cuatro nuevos medicamentos contra el cÔncer en 2018 que se venderÔn en 2019. Todos ellos potenciales vendedores de mil millones de dólares.
El mayor fabricante de medicamentos del mundo tiene expectativas positivas para las ventas de productos vitamĆnicos, como ChapStick y Centrum, que aumentaron un 3 por ciento en 2018. En este sentido, Pfizer estĆ” formando una empresa conjunta que combina ese negocio con el de consumo de GlaxoSmithKline.
Pfizer fue fundada en 1849 por Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalados en Nueva York.
Su primer producto fue un tratamiento para males estomacales, por lo que sus ganancias crecieron y en 10 aƱos desarrollaron mĆ”s productos quĆmicos.
En 2002, Pfizer fue la primera compaƱĆa farmacĆ©utica de Estados Unidos, y una de las 10 mejores empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.