Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Con Corona en mano, senador adelanta cómo el Super Bowl será más caro

Con un aguacate en una mano y una botella de Corona en la otra, el senador Chuck Schumer explicó a los estadounidenses cómo podrían impactar los costos en el Super Bowl.
  • México se encarga de abastecer el 45 por ciento del mercado internacional de aguacate.

  • La cerveza, especialmente la Corona, es una de las bebidas más populares durante el Super Bowl.

  • El estado de Michoacán será el principal encargado de saciar la demanda de los consumidores de aguacates en Estados Unidos. 

Con una Corona y un aguacate en mano, el senador Chuck Schumer les explicó a los estadounidenses cómo los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump aumentarán el costo de algunos de los productos más populares durante el Super Bowl.

En ese sentido, durante el Super Bowl, la comida y bebida juegan un papel central en la celebración, y entre los productos más consumidos, la cerveza y el aguacate se destacan como esenciales en las reuniones, puesto que la tradición de disfrutar una cerveza fría mientras se ve el partido es casi una obligación para muchos, y marcas como Corona, una de las cervezas mexicanas más populares en Estados Unidos, se han consolidado como opciones preferidas para esta ocasión.

De hecho, en el mercado de Estados Unidos, según los datos de Statista Consumer Insights , la marca de cerveza favorita de los estadounidenses es en realidad mexicana, Corona, importada, distribuida y comercializada exclusivamente por Constellation Brands en Estados Unidos, la cual supera por poco a Bud Light y Budweiser (la estadounidense, no la checa) en términos de popularidad y consumo reciente.

Por otro lado, el guacamole, preparado con aguacates frescos, es otro de los elementos imprescindibles en las mesas de Super Bowl. Este dip ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en el acompañamiento estrella de los nachos, tacos y otros bocadillos típicos.

Precisamente, el estado de Michoacán suele ser el principal encargado de saciar la demanda de los consumidores, pues en 2023 tuvo prevista una tonelada masiva de al menos 130 mil toneladas de aguacates para la temporada.

El cargamento de aguacates es impulsado principalmente por Avocados From México (AFM), la principal marca de exportación de este producto para Norteamérica, pues se sabe que la producción de aguacate es un factor importante para la economía de México, siendo el país más destacado por ser el productor mundial de este cultivo. México se encarga de abastecer el 45 por ciento del mercado internacional de aguacate.

Ambos productos, cerveza y aguacate, no solo son alimentos y bebidas comunes en este evento, sino que también forman parte de las tradiciones culinarias que hacen que el Super Bowl sea mucho más que un simple partido de fútbol. Por eso, cualquier incremento en sus precios, como el que podría desencadenarse por los aranceles impuestos por el gobierno, podría afectar significativamente la experiencia de millones de estadounidenses que esperan disfrutar de estos manjares mientras celebran uno de los eventos más vistos del año.

Con Corona en mano, senador adelanta cómo el Super Bowl será más caro

Durante una conferencia de prensa, el líder de la minoría del Senado de EE. UU., Schumer, advirtió que los nuevos impuestos afectarían a los productos que forman parte esencial de la celebración del evento, como la cerveza mexicana y el guacamole.

Schumer, miembro del Partido Demócrata, apuntó directamente a los aranceles impuestos a las importaciones de México, que según él, podrían encarecer la Corona y los aguacates utilizados para preparar el guacamole. Estos productos son dos de los favoritos de los fanáticos del fútbol americano durante el Super Bowl, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero. En su intervención, el senador hizo un llamado al presidente Donald Trump para que “detenga” los aranceles que, según él, han desencadenado una guerra comercial con México y Canadá.

Con su mensaje claro, Schumer subrayó cómo las decisiones comerciales del gobierno estadounidense podrían afectar incluso las tradiciones más populares del país, y en este caso, un evento tan significativo como el Super Bowl, donde la cerveza y el guacamole son indispensables para muchos.

Este llamado llega en un momento de creciente tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, y refleja cómo las políticas comerciales de alto perfil están comenzando a impactar en el día a día de los ciudadanos, incluso en momentos de celebración.

 

 

 

Ahora lee: 

Sheglam lanza bálsamos “besables” de Hello kitty edición San Valentín

Nutrisa incorpora mini conejitos para San Valentín

Justin Trudeau pide a canadienses consumir productos nacionales

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.