-
De acuerdo con el mismo Facebook, alrededor de 400 millones de usuarios utilizan la herramienta Groups
-
Al primer trimestre de 2019, la plataforma tenĆa alrededor de dos mil 275 millones de usuarios a escala global
-
Con 79 millones de usuarios, MĆ©xico es el quinto paĆs con mayor representación dentro de la red social
Si hay una red social que domine el mercado, es Facebook. De acuerdo con Sprout Social, la plataforma de Mark Zuckerberg es la reina de la industria a lo largo de todas las generaciones. Y segĆŗn AppsFlyer, es la compaƱĆa mĆ”s influyente dentro del entorno publicitario móvil. A la vez, es tambiĆ©n el primer nombre que llega a la cabeza cuando se habla de problemas de privacidad y protección de datos. Pero el servicio estĆ” decidido a cambiar esta reputación.
De acuerdo con AdAge, Facebook acaba de lanzar una nueva campaƱa para recuperar la reputación perdida. Con el eslogan More Together, la red quiere retransmitir al pĆŗblico que su plataforma esta enfocada a las experiencias sociales. AsĆ pues, a travĆ©s de comerciales de TV, videos en lĆnea y publicidad Out-of-Home, se enfocarĆ” en promocionar su herramienta Groups. Este tema va en lĆnea con material que la compaƱĆa lanzó en YouTube a finales de abril.
Antonio Lucio, el CMO que Facebook contrató tras el escĆ”ndalo de Cambridge Analytica, reafirmó que, para reconstruir el valor de la plataforma, hay que reclamar su mensaje central. āLo que verĆ”n de nosotros de ahora en adelante es un ritmo mucho mĆ”s regular en todo el progreso que hemos hecho. Debemos asegurarnos que somos partĆcipes en la forma que nuestra historia estĆ” siendo contada y no ser solamente vĆctimas del entornoā.
Reputación, redes sociales, polĆtica, rebranding y Facebook
Facebook no es la Ćŗnica red social que se ha visto envuelta en mĆ”s de una controversia en los Ćŗltimos aƱos. YouTube tambiĆ©n enfrenta una fuerte crisis tanto con el pĆŗblico como con sus colaboradores internos y creadores. De hecho, la CEO de la plataforma se disculpó con este Ćŗltimo grupo en su mĆ”s reciente carta de resultados trimestrales. AsĆ como Zuckerberg con su respectiva audiencia, la red de videos prometió que lucharĆa por regresar a sus raĆces.
Pero parecerĆa que la transformación de Facebook es mucho mĆ”s contundente que la que estĆ” aplicando su rival. Durante su presentación F8, la plataforma aseguró que reforzarĆ” los aspectos de privacidad de todas sus herramientas. Un dĆa despuĆ©s, la compaƱĆa de Mark Zuckerberg tambiĆ©n anunció un rediseƱo completo de su sitio. No solo dejarĆ” atrĆ”s el color azul que ha prevalecido por aƱos. AdemĆ”s, la interfaz estarĆ” optimizada para el entorno móvil.
Sin embargo, la transformación mĆ”s contundente de la plataforma de Zuckerberg es su ataque en contra de algunos agentes polĆticos. Un dĆa antes de lanzar su campaƱa More Together, Facebook bloqueó de su plataforma a varios representantes de la extrema derecha. Para justificar la acción, el servicio aseguró que estas personalidades habĆan roto los tĆ©rminos y condiciones de la plataforma al promover discursos de odio y lenguaje violento.
En apariencia, Facebook estĆ” en un proceso de rebranding profundo. Su logo tiene un diseƱo mĆ”s fresco y su identidad visual serĆ” muy distinta. AdemĆ”s, parece que desea aplicar cambios radicales a cómo opera y cómo interactĆŗa con el mundo a su alrededor. Pero a pesar de las intenciones de la compaƱĆa, lo que cuenta es la ejecución. Y aunque por el momento es prometedora, todavĆa faltan el grueso de las acciones que corregirĆ”n el curso de la plataforma.