SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Con campaña, Facebook quiere reparar reputación

  • De acuerdo con el mismo Facebook, alrededor de 400 millones de usuarios utilizan la herramienta Groups

  • Al primer trimestre de 2019, la plataforma tenĆ­a alrededor de dos mil 275 millones de usuarios a escala global

  • Con 79 millones de usuarios, MĆ©xico es el quinto paĆ­s con mayor representación dentro de la red social

Si hay una red social que domine el mercado, es Facebook. De acuerdo con Sprout Social, la plataforma de Mark Zuckerberg es la reina de la industria a lo largo de todas las generaciones. Y según AppsFlyer, es la compañía mÔs influyente dentro del entorno publicitario móvil. A la vez, es también el primer nombre que llega a la cabeza cuando se habla de problemas de privacidad y protección de datos. Pero el servicio estÔ decidido a cambiar esta reputación.

De acuerdo con AdAge, Facebook acaba de lanzar una nueva campaña para recuperar la reputación perdida. Con el eslogan More Together, la red quiere retransmitir al público que su plataforma esta enfocada a las experiencias sociales. Así pues, a través de comerciales de TV, videos en línea y publicidad Out-of-Home, se enfocarÔ en promocionar su herramienta Groups. Este tema va en línea con material que la compañía lanzó en YouTube a finales de abril.

Antonio Lucio, el CMO que Facebook contrató tras el escĆ”ndalo de Cambridge Analytica, reafirmó que, para reconstruir el valor de la plataforma, hay que reclamar su mensaje central. ā€œLo que verĆ”n de nosotros de ahora en adelante es un ritmo mucho mĆ”s regular en todo el progreso que hemos hecho. Debemos asegurarnos que somos partĆ­cipes en la forma que nuestra historia estĆ” siendo contada y no ser solamente vĆ­ctimas del entornoā€.

Reputación, redes sociales, política, rebranding y Facebook

Facebook no es la única red social que se ha visto envuelta en mÔs de una controversia en los últimos años. YouTube también enfrenta una fuerte crisis tanto con el público como con sus colaboradores internos y creadores. De hecho, la CEO de la plataforma se disculpó con este último grupo en su mÔs reciente carta de resultados trimestrales. Así como Zuckerberg con su respectiva audiencia, la red de videos prometió que lucharía por regresar a sus raíces.

Pero parecería que la transformación de Facebook es mucho mÔs contundente que la que estÔ aplicando su rival. Durante su presentación F8, la plataforma aseguró que reforzarÔ los aspectos de privacidad de todas sus herramientas. Un día después, la compañía de Mark Zuckerberg también anunció un rediseño completo de su sitio. No solo dejarÔ atrÔs el color azul que ha prevalecido por años. AdemÔs, la interfaz estarÔ optimizada para el entorno móvil.

Sin embargo, la transformación mÔs contundente de la plataforma de Zuckerberg es su ataque en contra de algunos agentes políticos. Un día antes de lanzar su campaña More Together, Facebook bloqueó de su plataforma a varios representantes de la extrema derecha. Para justificar la acción, el servicio aseguró que estas personalidades habían roto los términos y condiciones de la plataforma al promover discursos de odio y lenguaje violento.

En apariencia, Facebook estÔ en un proceso de rebranding profundo. Su logo tiene un diseño mÔs fresco y su identidad visual serÔ muy distinta. AdemÔs, parece que desea aplicar cambios radicales a cómo opera y cómo interactúa con el mundo a su alrededor. Pero a pesar de las intenciones de la compañía, lo que cuenta es la ejecución. Y aunque por el momento es prometedora, todavía faltan el grueso de las acciones que corregirÔn el curso de la plataforma.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.