
Para seguir leyendo este artĆculo por favor suscrĆbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes.
SUSCRĆBETEĀæYa eres suscriptor?
Entrar a tu suscripción¿Perdiste tu contraseña?
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, la comunicación transparente emerge como la clave fundamental para fortalecer la imagen de una marca en este contexto. Analicemos cómo las marcas pueden compartir sus esfuerzos sostenibles, logros y desafĆos de manera autĆ©ntica, construyendo asĆ la confianza indispensable del consumidor.
La sostenibilidad ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad imperante en el panorama empresarial actual. Las marcas que abrazan prÔcticas sostenibles no sólo contribuyen al bienestar del planeta, sino que también crean un valor adicional al responder a las expectativas de los consumidores conscientes de su impacto ambiental y social.
Y es que la transparencia en la comunicación se erige como el pilar fundamental para la sostenibilidad de marca. Los consumidores buscan marcas que no sólo adopten prĆ”cticas sostenibles, sino que tambiĆ©n comuniquen de manera abierta y honesta sus esfuerzos, logros y desafĆos en este camino hacia la responsabilidad corporativa.
Definitivamente las marcas deben destacar sus iniciativas sostenibles de manera clara y accesible. Desde la reducción de emisiones de carbono hasta la utilización de materiales reciclados, comunicar estos esfuerzos permite a los consumidores apreciar el compromiso genuino de la marca con la sostenibilidad. Un enfoque visual, como infografĆas o videos, puede hacer que estos logros sean mĆ”s impactantes y comprensibles.
Al alcanzar metas sostenibles, las marcas deben celebrar sus logros con autenticidad. Destacar hitos importantes no sólo muestra el progreso, sino que tambiĆ©n refuerza la imagen positiva de la marca. Los consumidores valoran el reconocimiento genuino de los Ć©xitos y se sienten inspirados a ser partĆcipes de esta causa.
La sostenibilidad no estĆ” exenta de desafĆos y obstĆ”culos. Las marcas deben abordar estos desafĆos con transparencia, reconociendo las Ć”reas de mejora y delineando planes concretos para superarlos. Por supuesto que este enfoque honesto contribuye a construir una relación de confianza con los consumidores, quienes aprecian la humildad y la voluntad de mejora continua.
De hecho, marcas lĆderes estĆ”n invirtiendo en investigación y desarrollo de productos sostenibles e innovaciones verdes. Desde materiales reciclados hasta tecnologĆas de producción mĆ”s eficientes.
Por otro lado, de acuerdo a un estudio realizado por la firma neoyorquina Letsheal.org, las compaƱĆas que apuestan por una sociedad que no afecte al medio ambiente y promuevan prĆ”cticas de mejora social tienen mayor Ć©xito entre los consumidores. AdemĆ”s, los consumidores afirman estar dispuestos a pagar un poco mĆ”s por productos o servicios que provengan de organizaciones socialmente responsables y que elaboren productos con caracterĆsticas sostenibles.
¿Perdiste tu contraseña?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.