SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carolina Bejar

Comunicación en tiempos de crisis: crecer o morir

La comunicación es sin duda un elemento primordial de nuestro día a día; saber adaptarla a cada situación transmite profesionalismo y seguridad a nuestro equipo y a nuestros clientes.

Una crisis suele llegar rÔpido y sin avisar generando confusión e incertidumbre, por lo cual, es necesario pensar con la cabeza fría cuÔl es la mejor manera de resolverla para evitar que nos afecte demasiado, tanto a nosotros como a nuestra empresa.

El ejemplo mÔs reciente es el coronavirus, nadie lo esperaba y llegó transformando todo, obligÔndonos a adoptar nuevas formas de vida, incluyendo nuestro trabajo; por esta razón, la comunicación se ha convertido en uno de los factores mÔs importantes a considerar dentro nuestro equipo de trabajo y hacia nuestros clientes para evitar el ruido mental.

En palabras del Dr. Vincent Covello, Director del Centro de Comunicación en Crisis de Nueva York, la teoría del ruido mental en comunicación indica que cuando la gente estÔ fuertemente disgustada o alterada, es frecuente que tenga dificultad para escuchar adecuadamente, entender y recordar la información, especialmente la proveniente de la fuente del conflicto.

Por esta razón, tu comunicación en tiempos de crisis debe ser:

Transparente: tu equipo y clientes esperan información concreta que les ayude a resolver sus dudas, aunque sea algo difícil de decir. Recuerda que la honestidad generarÔ mayor confianza que ocultar datos importantes.

EmpÔtica: establece una conexión con el otro, hazle saber que te interesa lo que le pase y no solamente tus ganancias.

Veraz: adquiere información de fuentes confiables y no te satures con datos innecesarios, busca también tu paz mental.

Clara: cuida que tus mensajes sean claros y concisos para evitar mayor confusión.

Consistente: como recomienda Francisco GarcĆ­a Pimentel, Doctor en Comunicación, ā€œmantĆ©n un flujo constante de información, con decisiones nuevas que puedan ayudar a tus clientes o empleados; con avances en los planes de contingencia de tu negocio y con información de interĆ©s general que pueda serles Ćŗtilā€.

Propositiva: ofrece soluciones a tu equipo de trabajo y tus clientes, eso les generarĆ” mayor seguridad y confianza.

Emplear estrategias eficaces de comunicación que se adapten a situaciones de contingencia demuestra un equipo fortalecido que da soluciones y con ello brinda al cliente mayor confianza.

Cuidar la manera en la que te comunicas contribuye a cuidar y fortalecer tu marca personal; ahora ya lo sabes, la comunicación es una herramienta que puedes jugar a tu favor.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.