SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Comunicación con clientes y saber adaptarse al cambio

¿Tu trabajo de marketing abre espacio a los cambios y  se adapta a la evolución?
  • Hay que saber entender al cambio, adaptarse a Ć©l y sus procesos, ademĆ”s de saber aprovechar herramientas.

  • El cambio tambiĆ©n se funda en la buena relación con los clientes.

  • Se debe fomentar un vĆ­nculo entre el profesional del marketing y el cliente del mismo

Tu trabajo de marketing abre espacio a los cambios y  se adapta a la evolución? ES una pregunta que vale la pena que te hagas en el ejercicio de tu actividad profesional.

En general, las marcas de todo el mundo suelen tener reticencia al cambio, pero eso no significa que tú debas ser omiso ante la evolución ni abrirte a la posibilidad de renovación.

La posibilidad de cambio es una situación en la que el profesional del marketing debe desarrollar una buena relación con el cliente y todo se funda en la confianza.

El cambio se apoya y se hace posible a partir de una buena relación de trabajo, ademÔs, se potencia y ofrece mejores resultados en la entrega y en su funcionamiento cuando la comunicación es fluida.

El cambio y la buena relación con el cliente vienen de la propia honestidad.Ā  Muchos profesionales del marketing dicen tener una amplia oferta e incluso algunos llegan a asegurar que garantizan unaĀ  calidad y cobertura 360…

Pero lo cierto es que no todas logran brindar lo que prometen y la comunicación que existe entre el prestador del servicio y el consumidor o cliente es parte de esta confianza que necesita desarrollarse.

Se trata de saber entender al cambio, adaptarse a Ʃl y llevar un proceso robusto, marcado, que sepa aprovechar herramientas digitales que han sido creadas especƭficamente para estos procesos.

Por su parte, el acuerdo entre prestador del servicio y el consumidor tiene el mismo valor que la que el profesional del marketing tiene con la marca.

Este proceso es loĀ  que le da a las marcas la capacidad de cuidar, darle consistencia y coherencia a los contenidos generados para promover a las marcas.

Por ejemplo, un buen proyecto de branding debe representar desde el principio un vínculo entre el profesional del marketing y el cliente del mismo modo que hay que vincularse  con la estrategia de negocio, la elaboración de una estrategia, la creación de elementos discursivos, visuales y sonoros y otros aspectos de gran importancia.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.