SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Computación en la nube, una tendencia para el 2023

En la actualidad, la presencia dentro de la conversación digital, se ha vuelto fundamental para el crecimiento de las empresas. 
  • En todo el mundo, alrededor de 5 millones de personas se encuentran activas dentro de la internet.

  • Hoy en dĆ­a los consumidores se han vuelto mĆ”s demandantes ante la experiencia de compra vivida, ya sea dentro o fuera de lo digital.

  • Conocer las tendencias permite a las empresas mejorar sus estrategias de posicionamiento para mantenerse vigentes dentro del mercado.

En la actualidad la comunicación digital, se transformó como la herramienta clave de la nueva normalidad, pues es dentro de ella que cada vez mÔs personas realizan todo tipo de tareas, tal es el caso de las redes sociales y plataformas digitales, ya sean de streaming, entretenimiento, comercio o comunicación, aspectos que se han visto fuertemente impulsados por el cloud computing o computación en la nube, sector que seguirÔ siendo una tendencia para el 2023.

Actualmente, se estima que de manera activa existen alrededor de 5 millones de internautas en todo el mundo, cifra que revela el creciente peso que sostiene la conversación digital, dentro del posicionamiento de las empresas y su crecimiento, pues es dentro de ella que obtiene aspectos como una retroalimentación orgÔnica y continua, o la posibilidad de generar vínculos que se transformen en lealtad.

Sin embargo, se debe tomar en cuenta que la adopción de la nube dentro de las estrategias de posicionamiento digital, permite a las empresas modernizar sus servicios, así como facilitar el acceso de datos y automatizar todo tipo de procesos e infraestructura, logrando alcanzar nuevos modelos de negocio basados en la innovación, la tecnología y la confianza.

Computación en la nube, una tendencia para el 2023

Actualmente, resulta tan importante la adopción de estrategias dentro de la nube que, de acuerdo con lo señalado por Alpha Beta Economics, se estima que al menos seis economías latinoamericanas ya estÔn experimentando una inversión de 34 billones de dólares al aumentar sus valores de exportación anuales a partir del uso de tecnologías digitales, y esta oportunidad puede cuadruplicarse para alcanzar los 140 billones de dólares en 2030, siendo estas Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

ā€œPrecios mĆ”s económicos permiten que mĆ”s empresas elijan inicialmente hospedar servicios en la nube antes de pensar en inversiones en software local y tambiĆ©n les ayuda a reducir significativamente los tiempos de implementación, costos de gestión de infraestructura y se pueden hacer pruebas de concepto/prototipos en capas de consumo gratuito. De hecho, las pymes son las mĆ”s beneficiadas con la computación en la nube, ya que tienen mĆ”s probabilidades de enfrentar restricciones de costos cuando se trata de invertir en infraestructura con un alto desembolso financieroā€, comenta Santiago JimĆ©nez Abad, Chief Technology Officer (CTO) y cofundador de Nubosoft, Partner Premier de Google Cloud.

Es por ello que estas son algunas de las tendencias de computación en la nube para el 2023, señaladas por Santiago Jiménez Abad, con las cuales, las empresas pueden generar el impacto necesario para mantener sus operaciones y procesos dentro de una realidad cada vez mÔs digital. 

Escalar servicios. Se prevé un incremento en el uso de servicios híbridos y proyectos multi nube que permitan a las empresas escalar sus servicios de manera cómoda y mucho mÔs rentable, donde puedan priorizar el valor que aportan al mercado. Cuando los clientes se trasladan a Google Cloud obtienen una plataforma flexible, segura y abierta que evoluciona con su organización.

Amenazas de seguridad. En América Latina, la seguridad y protección de datos suele ser un tema desestimado por empresas que no se encuentran en sectores regulados, pero también hay estimaciones de crecimiento en el número de ataques y, por lo tanto, en productos que garanticen la protección de la infraestructura. La mayoría de los expertos en tecnología reconocen que la nube aporta un ambiente mÔs seguro y confiable que tener servidores locales.
Creación de un entorno colaborativo. Con el trabajo híbrido actual, Google Cloud proporciona las herramientas necesarias para transformar la manera en la que las personas se conectan, crean y colaboran.

Ahora lee:

Washington denuncia polĆ­ticas ā€œdiscriminatoriasā€ de AMLO con empresas de EU
PLAN DE RESTAURACIƓN FRONTERIZA DE AMLO Y BIDEN, ĀæCƓMO AFECTA A AMBOS PAƍSES?
AMLO regresa de EE.UU. y la conversación apunta al iPhone de Gutiérrez Müller
AMLO da pƩsame nacional por Luis Echeverrƭa y enfurece a internautas

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.