Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cómo sacar la constancia de semanas cotizadas del IMSS? Trámite actualizado 2025

Obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS actualizada es un proceso sencillo que puedes realizar en línea

constancia semanas cotizadas imss 2025

¿Necesitas conocer tu historial laboral ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para diversos trámites como jubilación, crédito de vivienda o simplemente para tener un registro de tu actividad laboral? Obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas es un proceso sencillo que puedes realizar en línea. A continuación, te presentamos una guía detallada para que puedas obtener este documento sin complicaciones.

LEE TAMBIÉN. Confirmado: SAT puede anular el saldo a favor si cometes uno de estos errores

¿Qué es la Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS y para qué sirve?

La Constancia de Semanas Cotizadas es un documento oficial emitido por el IMSS que certifica el número de semanas que has cotizado a lo largo de tu vida laboral. Esta información es crucial para:

  • Trámites de jubilación: Permite verificar que cumples con el número mínimo de semanas cotizadas requeridas para pensionarte.
  • Solicitud de crédito de vivienda (Infonavit): El número de semanas cotizadas es uno de los factores que se consideran para otorgar un crédito.
  • Comprobación de historial laboral: Te permite tener un registro detallado de tus empleos y los periodos en los que estuviste dado de alta en el IMSS.
  • Otros trámites: Algunas instituciones o programas sociales pueden solicitar este documento como comprobante de actividad laboral.

LEE TAMBIÉN. ¿CFE me puede obligar a cambiar mi medidor de luz?

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Constancia de Semanas Cotizadas en línea?

Afortunadamente, el IMSS ha facilitado el proceso para obtener este documento de manera digital. Los requisitos son mínimos:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población): Necesitarás tu CURP para identificarte en el sistema.
  • NSS (Número de Seguridad Social): Debes tener a la mano tu Número de Seguridad Social, el cual consta de 11 dígitos.
  • Correo electrónico personal: Se te solicitará una dirección de correo electrónico para recibir la constancia.
  • Dispositivo con acceso a internet: Puedes realizar el trámite desde una computadora, tableta o teléfono inteligente con conexión a internet.

¿Cómo realizar la consulta de semanas cotizadas del IMSS por internet? Paso a paso

El proceso para obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas en línea es bastante intuitivo. Sigue estos pasos:

  • Accede al sitio web oficial del IMSS: Abre tu navegador de preferencia y dirígete a la página oficial del IMSS para la consulta de semanas cotizadas. Puedes buscar en Google “IMSS semanas cotizadas” para encontrar el enlace directo.
  • Ingresa tus datos: Una vez en la página, se te pedirá que ingreses tu CURP y tu Número de Seguridad Social (NSS). Asegúrate de escribir la información correctamente.
  • Proporciona tu correo electrónico: Ingresa una dirección de correo electrónico válida donde deseas recibir la constancia. Verifica que la dirección sea correcta, ya que ahí te enviarán el documento.
  • Resuelve el captcha (si aplica): En algunos casos, el sistema puede solicitar que resuelvas un captcha para verificar que eres un usuario humano.
  • Solicita la constancia: Haz clic en el botón o enlace que indique “Consultar” o “Generar Constancia”.
  • Descarga tu constancia: Una vez que el sistema procese tu solicitud, la Constancia de Semanas Cotizadas se generará y estará disponible para descargar en formato PDF. También recibirás una copia en el correo electrónico que proporcionaste.

Si cuentas con e.firma (antes Firma Electrónica), puedes generar una versión más detallada del reporte.

¿Se puede solicitar la constancia de semanas cotizadas de forma presencial?

Sí, si no tienes acceso a Internet o si necesitas hacer una corrección, puedes acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana. Lleva contigo:

  • Identificación oficial (INE).
  • CURP.
  • Número de Seguridad Social.
  • Comprobante de domicilio.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.