Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo saber mi límite de consumo de internet de Totalplay?

Te decimos aquí como puedes saber el límite de tu consumo de internet de Totalplay para que no te cobren de más

Luego de que Totalplay diera a conocer nuevas tarifas de consumo de datos de internet, surgió descontento por parte de sus clientes, los cuáles presionaron para que Profeco los respaldara y defendiera sus derechos como consumidores sobre la actualización de la empresa de Ricardo Salinas Pliego, ante esta situación miles de usuarios han manifestado su molestia en redes sociales y más de uno ha dicho que cancelará el servicio,asimismo otros buscan conocer todo acerca sobre su límite de consumo de internet mensual.

precios totalplay
foto: Cortesía

¿Qué es el consumo limitado de Totalplay?

Con esto se refieren a los datos de descarga que se tienen disponibles según el plan que se tiene contratado, sin embargo esto afecta a personas que juegan videojuegos y ven series por internet ya que por cada contenido que observan aumenta la cantidad de datos que se tiene en el plan, sí se usan más dispositivos en simultáneo más carga generan por lo que podrían cobrar en esos casos dinero adicional.

LEER MÁS: ¿Totalplay te cobrará tarifas adicionales? Todo lo que debes saber

¿Que ha comunicado Totalplay sobre esta situación?

Totalplay no ha lanzado ningún comunicado sobre la situación, no ha publicado nada en sus redes sociales y a quién lo cuestiona en X, la respuesta genérica es la misma:

“La actualización de la política de uso justo está pensada para garantizar que todos tengamos una conexión estable. Seguramente no tendrás cambios en tu experiencia habitual, solo fomentará que se respete el consumo incluido con la renta de cada plan”.

No hay una razón por la que la empresa haya mencionado que se generarían estos cambios, simplemente lo hicieron y entre usuarios se compartió la información tras una serie de mensajes que fueron recibidos en correo electrónico.

¿Cómo saber el consumo de datos de Totalplay?

ara saber el consumo de datos de tu servicio de Totalplay, puedes seguir estos pasos basados en la información oficial de la empresa y las opciones disponibles para los usuarios:
  1. A través de la App Totalplay:
    • Descarga la aplicación móvil “Totalplay” desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (disponible para iOS y Android).
    • Inicia sesión con tu número de cuenta, correo registrado o número telefónico asociado al servicio, junto con tu contraseña.
    • Dirígete a la sección “Mi Plan”. Ahí podrás consultar el detalle de tu consumo de datos en tiempo real, incluyendo cuántos gigabytes (GB) has utilizado de tu límite mensual.
  2. En el portal web Mi Totalplay:
    • Ingresa al sitio web oficial www.mitotalplay.com.mx.
    • Accede a tu cuenta con tus credenciales (número de cuenta o correo y contraseña). Si no estás registrado, puedes crear una cuenta con tu información de cliente.
    • Una vez dentro, ve a la sección “Mi Plan” para revisar tu consumo de datos actual y el porcentaje que llevas del límite asignado a tu paquete.

¿Quién es el duelo de Totalplay?

Totalplay es parte del conjunto de empresas que están a nombre del empresario mexicano Ricardo Salinas Piego quién tiene a su nombre Banco Azteca, Elektra y TV Azteca de televisión nacional.

¿Qué es el internet simétrico de Totalplay?

El internet simétrico de Totalplay significa que la velocidad de carga (subida) y descarga (bajada) será la misma en todos sus planes. Tradicionalmente, los servicios de internet ofrecen mayor velocidad de descarga que de carga, lo que beneficia actividades como ver videos o navegar, pero limita tareas como subir archivos pesados o realizar videoconferencias.

Con esta actualización, Totalplay promete que, por ejemplo, un plan de 500 Mbps ofrecerá 500 Mbps tanto para descargar como para subir contenido, utilizando su red 100% de fibra óptica. Este cambio, anunciado en abril de 2025, busca equiparar la experiencia digital en ambos sentidos

LEER MÁS: Telmex aprovecha tendencia de Totalplay y lanza “curioso” mensaje

¿Cuáles son los planes Totalplay?

Actualmente, los precios  varían según el paquete. Un plan básico de internet con 40 Mbps cuesta alrededor de $419 pesos mensuales, mientras que un paquete triple (internet, TV y telefonía) con 500 Mbps puede llegar a $2,219 pesos con pronto pago.

Estos paquetes incluyen beneficios como instalación gratuita, acceso a plataformas de streaming (como Netflix o Amazon Prime en algunos casos), telefonía con llamadas ilimitadas a México, EE.UU. y Canadá, y decodificadores con tecnología 4K y Alexa integrada. Con el internet simétrico, estos planes mantendrán sus características, pero añadirán la ventaja de velocidades iguales de subida y bajada.

¿Qué es politica de uso justo?

Con esto quieren decir que quién sobrepase la cantidad de datos de descarga de internet, no podrá ampliar las tarifas que ofrecen para obtener 100 gigas adicionales por 110 pesos. Lo cuál afecta totalmente al momento de hacer descargas online. Algo que no sucede con otras compañías que ofrecen los mismos servicios.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.