SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cómo rediseñar el sitio web de tu marca sin perder clientes

  • Incrementar la velocidad de carga de tu sitio puede prevenir la perdida de hasta un 7 por ciento de las conversiones.

  • ĀæSabes cómo y por quĆ© deberĆ­as pedir retroalimentación a los visitantes de tu sitio?

  • Lee: Elementos que no deben faltar en tu sitio web.

¿Sabías que, según datos recolectados por la firma Infront Webworks, incrementar la velocidad de carga de tu sitio puede prevenir la perdida de hasta un 7 por ciento de las conversiones? Este es solo uno de tantos aspectos por los que puedes o debes considerar rediseñar el sitio web de tu marca. Los distintos detalles que presente un sitio web pueden influir en gran medida en los resultados que se logren obtener así que se debe pensar en algún momento en la implementación de ajustes.

Sin embargo, para que los cambios a implementar resulten en un impulso positivo, es necesario saber cómo llevar a cabo todo el proceso de rediseño, por ello a continuación compartimos algunas claves.

Tips para rediseƱar el sitio web de tu marca

Según lo destaca Sed Balkhi, co fundador de plataformas como OptinMonster y WPBeginner, para rediseñar el sitio web de tu marca y no perder clientes, es necesario prestar atención a los siguientes 4 puntos al momento de implementar los ajustes:

  • Establece metas

Como punto de partida para poder rediseƱar el sitio web de tu marca de forma adecuada estƔ el establecimiento de metas. Si bien el tener un sitio web que luzca atractivo es importante, este no debe ser el motivo principal por el cual se tiene que hacer todo un nuevo sitio web, las cuestiones estƩticas no se pueden considerar sumamente relevantes como otros puntos. Lo que debe guiar el rediseƱo del sitio de una marca son metas claras.

El establecer metas claras para el rediseño del sitio web de tu marca no solo harÔ que ajustarlo sea mÔs fÔcil, también permitirÔ decirle a los clientes con mayor precisión qué es lo que se estÔ cambiando. Así, mientras menos preocupados estén acerca de los cambios que experimentarÔ el sitio web, mÔs emocionados estarÔn con lo que venga para la plataforma.

Como algunos ejemplos de metas a las que se puede apuntar con el rediseño se tienen aspectos como hacer que el sitio se mÔs fÔcil de navegar y que sea mÔs fÔcil encontrar cosas entre los contenidos que alberga, mejorar la velocidad, la cual puede impactar en la mejora de la tasa de rebote, mejorar el SEO on-site, hacer que el sitio sea mobile-friendly para capturar a mÔs audiencia que hace uso de estos dispositivos y dar un impulso a los shares sociales para que el sitio sea mÔs atractivo para el público.

Para cerrar este primer punto, a la par de contar con metas, también es importante establecer una fecha límite de tiempo para rediseñar el sitio web de tu marca, así el trabajo podrÔ fluir mejor y serÔ posible contar con una versión mejorada de la web.

  • Hazle saber a la gente que habrĆ” un rediseƱo

Al rediseñar el sitio web de tu marca también serÔ crucial que informes de esto a tus consumidores y visitantes. Tal como lo mencionamos en el punto anterior, es mÔs recomendable generar emoción o expectativa con el rediseño del sitio que generar preocupación así que no dejes a las personas en la ignorancia cuando comiences a implementar ajustes.

Una forma fÔcil y efectiva de poner en marcha este punto es haciendo uso del email marketing, esta actividad, por ser una de las mejores formas de entrar en contacto con los consumidores, resulta adecuada para brindar información sobre el sitio a todas las personas, así que al rediseñar también debes enviar emails a tus suscriptores para hacerles saber todo acerca de los trabajos que se estÔn realizando.

AdemƔs, una vez que estƩ listo el sitio tambiƩn puede ser una buena idea aprovechar el email, para darle la bienvenida de vuelta a todas las personas, de esta forma quienes lleguen no estarƔn confundidos con todo lo que le pueda llegar a ocurrir al sitio web de tu marca pues conocerƔn las nuevas caracterƭsticas y recomendaciones para navegar.

  • Consigue retroalimentación

Como punto número 3, al momento de rediseñar el sitio web de tu marca y cuando este quede finalizado, también vale la pena pedir retroalimentación a los consumidores y clientes. Recuerda que las opiniones de estas personas son importantes, ya que, después de todo, ellos serÔn quienes estarÔn haciendo uso del sitio web.

Para gestionar bien este proceso, considera crear un apartado online, o una forma que permita a las personas compartir sus ideas y recomendaciones para seguir mejorando tu sitio. Dentro de este apartado o forma, deberÔs colocar algunas preguntas clave que te permitirÔn obtener insights para que la retroalimentación sea realmente útil en el sitio. Las preguntas son las siguientes 5:

  1. ¿CuÔl es tu característica favorita en nuestro sitio?
  2. ¿CuÔl es la característica que menos te gusta de nuestro sitio?
  3. ¿Qué tan fÔcil es encontrar lo que buscas?
  4. ¿Qué característica faltante en nuestro sitio te gustaría ver?
  5. ¿Cómo podemos crear un sitio web que ayude mejor a resolver tus necesidades?

Las preguntas son de gran importancia pues asƭ serƔ fƔcil que las personas noten que las estƔs tomando encuentran cuenta para el proceso de rediseƱo del sitio web, y sin duda quedarƔn encantadas cuando vean que alguna de sus sugerencias estƔ presente en el nuevo diseƱo del sitio web.

  • Haz pruebas para garantizar la calidad

Finalmente, tras rediseñar el sitio web de tu marca o empresa, es fundamental que pongas en marcha este punto, el realizar una evaluación o pruebas para garantizar la calidad.

Este es un punto que se debe completar de forma previa a lanzar la nueva versión del sitio al público, de otra forma te estarías arriesgando a fallos o errores que hayan quedado por ahí y es un hecho que no quieres lanzar un sitio web nuevo que no esté listo y funcionando adecuadamente. En un escenario así en lugar de resolverse, los problemas pueden incrementar.

Para completar esta recomendación es ideal que pongas a tu equipo a realizar pruebas con cada aspecto nuevo de tu sitio web recién diseñado. La idea es que lo evalúen desde la perspectiva del cliente, asegurÔndose de que funcione bien en distintos navegadores y en diversos equipos (contando también dispositivos móviles). AdemÔs, también lo deberÔn revisar para detectar, en caso de que existan, bugs pero desde una perspectiva de administradores y de SEO. Verificar que no haya fallos en ninguno de los puntos mencionados serÔ vital para un lanzamiento exitoso.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.