SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Como no se puede volar, la nueva campaƱa de Kia invita a la audiencia a viajar en auto

La nueva campaña de la automotriz quiere aprovecharse que la gente aún no confía en los vuelos, pero estÔ ansiosa de volver a salir a descansar y viajar
  • La campaƱa de Kia, Let’s Road Trip, fue creada por la agencia David & Goliath para Estados Unidos

  • El objetivo de la activación es aprovechar la temporada de verano para fomentar viajes a localidades cercanas

  • Para este proyecto, la automotriz estĆ” empleando los hashtag #Kia #GiveItEverything #LetsRoadTrip #TradeUpToAKia

Ahora, prÔcticamente todas las actividades turísticas estÔn paralizadas. En el Gran Encierro, con las recomendaciones de quedarse en casa a menos que fuera necesario salir, todas las personas suspendieron este tipo de viajes. Ahora que ya empieza a reanudarse la economía, aún hay un temor considerable a infectarse en hoteles o aviones. Así que hay marcas que estÔn apostando a travesías un poco mÔs cortas, como en la nueva campaña de la marca Kia.

Hace unos días que la automotriz decidió sumarse a la tendencia del turismo local con una muy sencilla campaña. El objetivo de la empresa, por supuesto, es posicionar de nuevo la venta de sus automóviles, que también se redujo sustancialmente durante la cuarentena. En este sentido, su objetivo es posicionar los vehículos como la mejor opción para trasladarse en la nueva normalidad. De forma que puedan regresar, poco a poco, las clÔsicas vacaciones.

Para esta campaña, Kia utiliza el ya conocido método del collage con imÔgenes de usuarios, mezclado con un par de imÔgenes de stock. En el video se intenta explotar la nostalgia de los consumidores por aquellos viajes que realizaban hace unos años, cuando no existía el miedo a la pandemia. Asimismo, quiere ligar sus vehículos a una emoción de comodidad y satisfacción que, a la vez, pretende convencer a la gente que es una experiencia mÔs segura para viajar.

Una campaƱa muy adecuada para la nueva normalidad

El turismo estÔ teniendo un momento mÔs difícil que el resto de los mercados para poder volver a la normalidad. Por ejemplo, Hilton acaba de anunciar que  tendrÔ que despedir a una buena parte de su personal corporativo en todo el mundo como parte de su estrategia para sobrevivir. Mérida ya perdió una de sus cadenas de hoteles mÔs importantes por culpa de la crisis sanitaria. Por supuesto, el caso de Airbnb demuestra que pueden existir excepciones.


Notas relacionadas


Por eso esta campaña de Kia es tan inteligente. Es una realidad que, como lo menciona la misma activación, la gente estÔ ansiosa de salir de sus casas y visitar otros lugares para poder distraerse de la crisis sanitaria. Al mismo tiempo, es innegable que hay un constante miedo a lo que puede suceder si entrar a espacios cerrados, llenos de gente, como son hoteles y los aciones. El anuncio provee una solución, que junta todo lo bueno del viaje y elimina los retos.

Se trata de una estrategia de campaña muy bÔsica, pero que muchas empresas olvidan en su día a día. El objetivo de las estrategias de marketing es posicionar el producto o servicios de la compañía como la solución ideal para las necesidades del público. Para eso, no basta con presumir las ventajas del portafolio. Se tienen que definir claramente cuÔl es el problema que se estÔ tratando de resolver. Y ademÔs, ayudar a las personas a visualizar cómo se soluciona.

Estrategias de publicidad en la nueva normalidad

MÔs de una campaña ha empezado a adaptar sus estrategias de marketing al nuevo día a día de los consumidores. Por ejemplo, INTERprotección reclutó a grandes cineastas de México con el objetivo de crear un video para darle esperanzas a al país ante el futuro. La nórdica Prisma también estÔ aprovechando la popularidad del home office para lanzar su colección para este formato de trabajo. También Dove ha rescatado algunos de los problemas comunes.

¿Qué es lo que funcionarÔ en una campaña de la nueva normalidad? De acuerdo con Nielsen, se tienen que tomar en cuenta las nuevas tendencias entre el público con respecto a los hÔbitos de consumo de medios. Mobile Marketing apunta que también se debe apostar por generar mensajes que sean relevantes para la situación específica de los consumidores. Y en datos de AdAge se debe reforzar a como dé lugar la conexión entre la audiencia y la marca.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Banorte

Banorte analiza comprar Banamex

Banorte evalĆŗa la compra de Banamex, un movimiento que podrĆ­a transformar el panorama bancario mexicano y fortalecer su presencia en el mercado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.