Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo medir el resultado de una campaña de un microinfluencer?

Como ya hemos mencionado en repetidas ocasiones, un microinfluencer es un personaje apasionado y auténtico que cuenta con una comunidad muy perfilada a cierto tipo de intereses y cuyo conocimiento es visto como una fuente confiable cuando se trata de recomendaciones para comprar algo.

Como ya hemos mencionado en repetidas ocasiones, un microinfluencer es un personaje apasionado y auténtico  que cuenta con una comunidad muy perfilada a cierto tipo de intereses y cuyo conocimiento es visto como una fuente confiable cuando se trata de recomendaciones para comprar algo.

La diferencia de un microinfluencer con un influencer es simple: el influencer es más conocido y tiene un alcance importante, sin embargo, actualmente carecen de credibilidad; mientras que los microinfluencers cuentan con perfiles completamente orgánicos que hacen su engagement mucho más confiable.

Implementar estrategias digitales con microinfluencres que contribuyen positivamente al crecimiento de una marca, es una tendencia que va en aumento y se espera que la industria valga más de 10 mil millones de dólares para 2020.

Sin embargo, el tema importante para las marcas, al trabajar con micro-influencers, es el aporte específico que brindan, y esto es algo que debes saber cómo medir.

Cada perfil de micro-influencers tiene KPI’s que se pueden visualizar como interacciones, nivel de autoridad y seguidores. Sin embargo, hay algunos otros como lo son el alcance, los datos demográficos de su comunidad y hasta el engagement, que están generando sus publicaciones o el tráfico que te está llevando a tu sitio o campaña.

Esos datos son los que deben de interesarte, porque son justo los que te harán saber si tu estrategia con ellos funcionó.

¿Cómo hacerlo?

Antes de iniciar tu campaña, considera que puedas evaluar los siguientes puntos a la hora de plantear tus objetivos y que tu micro-influencer podrá entregarte los KPI’s que necesitas.

  • Monitoreo de publicaciones tomando en cuenta el engagement de cada una por separado. Es decir, las acciones como “likes”, RTs”, “Shares” y comentarios, entre el alcance o impresiones que lograron; estos son el mejor indicador del éxito o fracaso.
  • Considera los datos demográficos del perfil de tu microinfluencer, estos te ayudarán a saber si llegarán al target indicado; no es ideal tener a tu alcance una comunidad de 10 mil seguidores en la que ninguno de sus integrantes vive en la zona donde vendes tu producto.
  • La calendarización de las publicaciones te ayudará a encontrar las fechas donde el performance de tu microinfluencer fue mejor.
  • Comparar el rendimiento en cada perfil que haya utilizado tu microinfluencer es importante, con esto puedes determinar la red social en donde se obtuvieron mejores resultados.
  • Crea tracking codes y compártelos a tus microinfluencers para que lo usen, esto te permitirá revisar qué tanto tráfico llevó a tu sitio o campaña ese microinfluencer.
  • Finalmente, no olvides que el formato ideal para ver los resultados son las gráficas, con ellas el panorama es más claro o fácil de interpretar.

Recuerda que los resultados ayudarán a determinar ajustes en futuras campañas o si éstas deberían continuar.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

t2ó México: Tu marketing partner en un mundo cambiante

En un ecosistema donde la tecnología y los medios evolucionan a gran velocidad, las marcas necesitan un aliado estratégico que no solo comprenda la complejidad del entorno, sino que también acelere resultados de forma escalable y rentable.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.