SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Como Facebook, Twitter vendiĆ³ acceso a Cambridge Analytica

Luego de casi un 2016 muy malo estancada en el crecimiento de nĆŗmero de usuarios y publicitarios, 2017 terminĆ³ bien para la compaƱƭa con sede en San Francisco, California, reportĆ³ ingresos por 2 mil 443 millones de dĆ³lares, de los cuales 2 mil 110 llegaron por concepto de publicidad.

Una de las peores crisis de credibilidad y filtraciĆ³n de datos se viviĆ³ recientemente de la mano de Facebook y Cambridge Analytica, en donde mĆ”s de 87 millones de usuarios vieron comprometida su informaciĆ³n.

El problema tuvo como principal foco de afectaciĆ³n el mercado estadounidense; sin embargo, otras naciones, entre las que destacan MĆ©xico, tambiĆ©n se vieron afectadas de manera considerable.

Datos entregados por la propia plataforma social indican que MĆ©xico ocupa la quinta posiciĆ³n dentro del Top 10 de los paĆ­ses mĆ”s afectados por esta filtraciĆ³n.

Debido a esto, Mark Zuckerberg incluso tuvo que comparecer ante el Congreso de Estados Unidos para dar su versiĆ³n.

Desde su primera conferencia de prensa, Clarence Mitchell, un renombrado publicista recientemente contratado para representar a la empresa britĆ”nica, dijo que la compaƱƭa no utilizĆ³ ningĆŗn dato de Facebook en el trabajo que realizĆ³ para la campaƱa presidencial de Trump y nunca trabajĆ³ en la campaƱa para el Brexit.

Sin embargo, la imagen de ambas empresas se concentra el ese suceso y ahora tambiƩn la de Twitter.

La red social de los 280 caracteres confirmĆ³ a Bloomberg que vendiĆ³ acceso de datos pĆŗblicos al investigador Aleksandr Kogan de la firma GSR, la misma cuya aplicaciĆ³n de prueba recabĆ³ datos de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento.

GSR pagĆ³ por un dĆ­a de acceso durante 2015, segĆŗn Twitter, y recopilĆ³ una ā€œmuestra aleatoriaā€ de tweets pĆŗblicos que cubren un perĆ­odo entre diciembre de 2014 y abril de 2015.

Luego de casi un 2016 muy malo estancada en el crecimiento de nĆŗmero de usuarios y publicitarios, 2017 terminĆ³ bien para la compaƱƭa con sede en San Francisco, California, reportĆ³ ingresos por 2 mil 443 millones de dĆ³lares, de los cuales 2 mil 110 llegaron por concepto de publicidad.

No se sabe con exactitud lo que Kogan y GSR hicieron con la informaciĆ³n, pero el acceso habrĆ­a sido restringido y aleatorio, lo que sugiere que la acciĆ³n estuvo mĆ”s encaminada a estudiar un sentimiento general que una campaƱa especĆ­fica.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.