SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Guillermo Perezbolde

Como diseƱar una estrategia de contenido en 6 pasos

Como producto de la evolución y masificación de las tecnologías de la información, hoy la producción y distribución de contenidos ya no estÔ únicamente en manos de los medios de comunicación, y si bien esto en la teoría pudiera sonar bien por la oferta mÔs amplia, en la practica puede resultar confuso y abrumador para el publico por la necesidad de saber que contenidos son los confiables de acuerdo a sus exactitud, actualización y calidad.

Como producto de la evolución y masificación de las tecnologías de la información, hoy la producción y distribución de contenidos ya no estÔ únicamente en manos de los medios de comunicación, y si bien esto en la teoría pudiera sonar bien por la oferta mÔs amplia, en la practica puede resultar confuso y abrumador para el publico por la necesidad de saber que contenidos son los confiables de acuerdo a sus exactitud, actualización y calidad.

¿Por qué hacer Content Marketing?
El contenido, cuando estÔ bien diseñado y llega al segmento adecuado, logra que quien lo consume se sienta agradecido y empÔtico hacía el creador, y cuando el creador es una marca, esto empieza a generar Engagement y apartar de ahí es mÔs fÔcil realizar conversión.

Proceso de calidad en la estrategia de contenido
En una estrategia de contenido es de vital importancia determinar como se medirƔ la calidad, mƔs allƔ si es agradable o bonito, las mƩtricas deben de ser de acuerdo a estos tres parƔmetros:

Utilidad
Se determina en función del uso y aplicación que pueda darle el público al contenido de acuerdo al segmento al que pertenecen

Usabilidad
Si el contenido se puede ver, leer o usar de manera sencilla, donde se entienda sin necesidad de una explicación adicional.

Accesibilidad
Se refiera al poder de encontrar y llegar al contenido de manera sencilla, aun cuando se trate de contenido premium, es necesario que sea fÔcil y claro para el público encontrarlo o al menos saber como llegar a el.

Estrategia de contenido en 6 pasos

Investigación
Es el primer paso y consiste en documentarse sobre el tipo de audiencia que se buscarƔ impactar, a partir de demogrƔficos y hƔbitos de consumo. En este punto es bueno considerar lo que ya puedas estar haciendo la competencia u otras instancias similares para tomarlo como referencia.
Aquí también vale la pena determinar cuales son los formatos que se utilizarÔn, la extensión, tamaños, etc.
La investigación que se realice debe de ir alineada de acuerdo a los objetivos que se tienen para desarrollar la estrategia.

Creación/Producción
Este punto es el mÔs complicado para las empresas o agencias, ya que implica que de acuerdo a los objetivos y la investigación realizada, se generarÔn los contenidos, ya sea desarrollados desde cero o tomando como base otros existentes.

En este punto es importante considerar que el generar contenido original es una tarea compleja, precisamente por que es difĆ­cil hacer algo ā€œoriginalā€ cuando el mercado esta aparentemente saturado de contenidos de distintos tipos.

Es importante considerar que si se va a tomar como base otro contenido para generar uno nuevo, se tome en cuenta que si no se hace de la manera adecuada se pueden infringir derechos de autor, de ahĆ­ que sea bueno el considerar contactar al autor para obtener los permisos correspondientes.

Optimización
Una vez que los contenidos han sido creados, es importante adaptarlos para darles el formato necesario y óptimo para cada medio que se vaya a utilizar.

Distribución
A partir de este paso el contenido se hace público, por eso es importante determinar cuales serÔn los medios donde se publicarÔ de acuerdo a los objetivos planteados.
Dependiendo de la estrategia el contenido se puede publicar en un medio propio como un blog, pÔgina web, APP, etc, para poder contar con estadísticas detalladas para saber como fue consumido por el público.
Si no se cuenta con medios propios, se pueden utilizar medios como Facebook, Vimeo, Youtube o Google+ para el caso.

Amplificación
Ya que se publica el contenido es importante que le llegue a la gente, por eso en este paso se comparte en diferentes medios para que su amplificación se realice lo mÔs rÔpido posible.
Algunos de los medios mƔs usados para este fin son Twitter, Facebook y el Email.

Medición
En este paso se debe determinar si el contenido logró los objetivos planteados y algunos parÔmetros a medir son:

Alcance
A cuanta gente se impactó

Engagement
Cual fue la tasa de respuesta e interacción que se tuvo

Amplificación
Que tanto el público compartió y vitalizó el contenido

TrƔfico
Si el contenido incluĆ­a links, cual fue la taza de respuesta que se obtuvo de acuerdo al alcance logrado

El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.