SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Comienza la psicosis en los supermercados espaƱoles debido al coronavirus

Los consumidores espaƱoles ya han comenzado a vacƭar las estanterƭas de numerosos supermercados en la Comunidad de Madrid debido al coronavirus

Madrid (España).- El coronavirus ya empieza a hacer sus estragos en Madrid y la Comunidad de Madrid, ayer, determinó el cierre de guarderías, colegios y universidades durante 15 días como motivo de prevención. Viendo la situación de Italia, los supermercados madrileños, esta mañana, han abierto sus puertas con grandes aglomeraciones de consumidores que han querido aprovisionar sus domicilios de víveres por si llegara a ocurrir en España lo mismo que en Italia, donde las medidas de contención son totalmente drÔsticas.

Mercadona, una de las cadenas de supermercados en las que se han agotado numerosos productos

Las filas de espera para pasar por caja han sido mƔs grandes que lo normal y los carritos de la compra estaban repletos de conservas, papel higiƩnico y otros productos bƔsicos como la leche, el aceite o el arroz, que en algunos establecimientos, a las 10 de la maƱana, ya estaban agotados.

Imagen: Fran León

Una de las cadenas de supermercados que mƔs ha visto aumentada sus ventas es Mercadona, que incluso ha llegado a ser Trending Topic en Twitter, donde miles de usuarios han compartido fotografƭas de las estanterƭas vacƭas de los supermercados que la cadena tiene repartidos por la Comunidad de Madrid.

La compra de termómetros ha aumentado un 222%

Eso sí, desde el sector han aclarado que no existe peligro de desabastecimiento y que tanto el sector de la distribución como los fabricantes de alimentos y bebidas estÔn preparados para hacer frente a un hipótetico aumento de la demanda. Pese a todo el caos de ayer, los supermercados abrieron sus tiendas con total normalidad y se ha reforzado el almacenamiento de algunos productos mÔs demandados para evitar así que no haya stock.

Es por eso por lo que desde el sector de los supermercados han hecho un llamamiento a la calma y la tranquilidad para que el consumidor realice sus compras con normalidad a pesar del coronavirus. Por ejemplo, la consultora Nielsen ha revelado que se ha producido un incremento significativo de las ventas de algunos productos en las cadenas de distribución españolas. Por ejemplo, se ha informado de una fuerte subida de las ventas, en la última semana de febrero, respecto al mismo período del año anterior de legumbres (+47%), arroz (+45%) y pasta (31%). También aumentó la compra de termómetros (+222%) y productos desinfectantes (+178%).

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.