Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Comercio electrónico representa 6.4% del PIB en México

El Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico en México (VABCOEL) alcanzó los 2.04 billones de pesos, reveló el INEGI

comercio electrónico méxico

El comercio electrónico en México se ha convertido en un pilar fundamental para la economía. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, el Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) alcanzó los 2.04 billones de pesos, representando el 6.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Este sector ha mostrado un crecimiento acelerado en los últimos años. En términos reales (ajustado a precios de 2018), el comercio electrónico experimentó una variación anual de 8.5 % en 2023, superando ampliamente el crecimiento general de la economía mexicana, que se ubicó en 3.3 %.

¿Qué sectores impulsan el crecimiento del comercio electrónico en México?

El VABCOEL se compone de diversas actividades económicas, y en 2023, la distribución fue la siguiente:

  • 51.1 % de otros servicios: Incluyen plataformas digitales de alquiler de bienes inmuebles, hotelería, transporte y comida a domicilio.
  • 25.7 % del comercio al por mayor: Empresas que venden productos a otras empresas (B2B).
  • 23.2 % del comercio al por menor: Tiendas en línea y marketplaces que venden directamente a consumidores finales (B2C).

El crecimiento del sector de servicios refleja cómo las plataformas digitales han transformado la economía, permitiendo que más personas accedan a productos y servicios de manera rápida y eficiente.

LEE TAMBIÉN. Hecho en México: así es la estrategia del gobierno para posicionar el consumo local

Crecimiento del comercio electrónico vs. crecimiento de la economía mexicana

Desde 2020, el comercio electrónico ha mostrado una variación anual por encima del crecimiento del PIB. En 2023, mientras que la economía general creció 3.3 %, el VABCOEL lo hizo en 8.5 %.

En la última década, el comercio electrónico ha pasado de representar menos del 3 % del PIB en 2013 a más del 6.4 % en 2023, lo que lo ubica como uno de los sectores económicos de mayor dinamismo.

LEE TAMBIÉN. Marketplaces en México: ¿Quién es quién en el comercio electrónico?

Crecimiento proyectado

De acuerdo con la data de Statista, se proyecta que los ingresos en el mercado de comercio electrónico alcanzarán los $45.27 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 9.45% hasta 2029. El número de usuarios de comercio electrónico se espera que aumente a 118.19 millones para 2029, con una penetración de usuarios del 90.2%.

En cuanto a plataformas de software de comercio electrónico, Shopify lidera el mercado con un 29% de participación, seguido por WooCommerce Checkout y Wix Stores, ambos con un 18%. En términos de segmentos, se prevé que la electrónica de consumo alcance el mayor número de usuarios con 106.43 millones en 2029.

El mercado de comercio rápido (Quick Commerce) también está creciendo, con proyecciones de ingresos de $1.39 mil millones de dólares para 2025 y una tasa de crecimiento anual del 12.30% hasta 2029. Esto refleja la creciente demanda de servicios de entrega a domicilio en México.

Según Statista, por sectores, se espera que para 2025 los ingresos sean:

  • Alimentos: US$9.85 mil millones
  • Moda: US$6.12 mil millones
  • Electrónica de consumo: US$5.87 mil millones
  • Muebles: US$3.66 mil millones
  • Bebidas: US$3.10 mil millones
  • Belleza y cuidado personal: US$2.96 mil millones
  • Juguetes y pasatiempos: US$1.17 mil millones
  • Medios: US$0.18 mil millones

El sector de electrónica de consumo destaca con un crecimiento proyectado de 58.59% entre 2024 y 2029, alcanzando US$8.09 mil millones en 2029.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.