MĆ©xico, D.F.- En la reunión mensual de negocios realizado en dĆas recientes por la Asociación MĆ©xicana de Profesionales de Relaciones PĆŗblicas (PRORP) se reafirmó la importancia que tienen los medios digitales como complemento de las estrategias tradicionales de comunicación en las campaƱas de relaciones pĆŗblicas.
En esta reunión Google y Audacia Comunicación dieron a conocer el crecimiento y tendencias de las nuevas tecnologĆas, asĆ como su aplicación prĆ”ctica en el entorno nacional.
Da click aquà para conocer mÔs sobre el impacto de los medios digitales en la comunicación
MƔs notas sobre campaƱas en medios digitales:
Crosstalent llega a MƩxico
Jumex le apostó a los medios digitales
27.6 millones de usuarios tienen acceso a internet y estĆ”n conectados en promedio 2.5 horas al dĆa āde acuerdo con cifras de AMIPCI 2009-. Por ello, los medios digitales son un viable canal de comunicación, aunado a la velocidad con que estos propagan la información.
De acuerdo con Sysomos, el usuario activo de Twitter tiene en promedio 100 followers y el rate de crecimiento de la red social es de mil 382 por ciento.
āLas relaciones pĆŗblicas han demostrado ser Ć”giles, flexibles, creativas y sin lĆmites en su alcance, esta madurez y el impacto digital de las comunicaciones nos permite combinar el modelo tradicional con el digital para ofrecer una estrategia total en la comunicación corporativa de nuestros clientesā explica Lorena CarreƱo, presidenta de PRORP.