-
Entre 2014 y 2016 unas 108 mujeres transexuales fueron asesinadas en MĆ©xico.Ā
-
93 personas entre lesbianas, gays, bisexuales y transexuales sufrieron el mismo destino.
-
En la capital mexicano y otros estados es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo.Ā
En la Ciudad de MĆ©xico fue colocado el primer paso de cebra que integra los colores del arcoĆris, que se considera un sĆmbolo de la diversidad sexual y de la comunidad LGBTI.
Ahora estamos en en las calles de Estrasburgo y GĆ©nova, en donde se lleva a cabo la pinta de un paso cebra con los colores del arcoĆris pic.twitter.com/5ZhEBSZaoc
ā COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) 20 de septiembre de 2018
Se trata de una iniciatva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México -Copred- y el paso peatonal fue inaugurado por el jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva, se encuentra ubicado en las calles de Génova y Estramburgo, en la colonia Juarez, que también es conocida como la Zona Rosa y se relaciona mucho con espacios para la diversidad sexual.
Se trata de una acción desarrollada con el objetivo de visibilizar a la comunidad LGBT+, que segĆŗn la Copred es el sector que mĆ”s discriminación sufre en MĆ©xico, aĆŗn cuando en la capital del paĆs y otros estados es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Datos de Statista revelan que entre 2014 y 2016 unas 108 mujeres transexuales fueron asesinadas en MƩxico, mientras que unas 93 personas entre lesbianas, gays, bisexuales y transexuales sufrieron el mismo destino.